
E. C.
Domingo, 11 de diciembre 2011, 13:24
Publicidad
El diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano, participó ayer en una manifestación en Bayona junto a Aurore Martin y Josu Esparza, prófugos de la justicia francesa y española después de que hayan sido acusados de formar parte del entramado cercano a ETA. Los dos tienen causas abiertas en la Audiencia Nacional por integración en organización terrorista. Aurore Martin, como exdirigente de Batasuna; y Josu Esparza, como presunto miembro de Ekin.
Garitano, máximo representante institucional de la izquierda abertzale, saludó efusivamente a ambos y se dejó fotografiar en su compañía durante buena parte de la marcha que recorrió la ciudad vasco-francesa, convocada por colectivos independentistas y en la que se exigió al Gobierno de Nicolas Sarkozy una «solución democrática» para los territorios de Iparralde. En la movilización participaron 4.000 personas, según los organizadores, y 3.000, según la Policía. A pesar de que la manifestación contó con un fuerte dispositivo policial, las fuerzas de seguridad no procedieron a realizar ninguna detención. Martin y Esparza recibieron continuas ovaciones por parte de los asistentes a la marcha.
La exdirigente de Batasuna, la primera ciudadana de nacionalidad francesa para la que los jueces galos dieron su visto bueno, a finales de 2010, a una euroorden de la Audiencia Nacional para ser juzgada por terrorismo, había anunciado el pasado día 1 que asistiría a esta manifestación con Esparza en una entrevista a un periódico francés.
Un representante socialista
En primera línea de la movilización participaron representantes políticos de organizaciones abertzales vascofrancesas, pero también acudieron responsables de otras formaciones políticas, como los ecologistas, el centrista MoDem y el Partido Socialista (PS), encabezado por el secretario de la federación del departamento de los Pirineos Atlánticos, Pierre Sheret.
Publicidad
Sheret explicó que estaba presente a título personal y en apoyo a Aurore Martin, ya que está en contra de que se le aplique la euroorden. También acudió para respaldar la primera manifestación «después del anuncio de ETA del fin de la lucha armada».
La situación de los etarras encarcelados fue abordada en los discursos que pusieron fin a la movilización, a cargo del presidente de la Liga de Derechos Humanos de Bayona, Christophe Desprez, y de la representante de la Confederación Francesa de Trabajadores (CDFT), Erregina Dolosor. «Todos los presos que son liberables de acuerdo con la legislación, deben ser liberados inmediatamente», exigieron. Asimismo, reclamaron que «los otros deben ser reagrupados para que puedan tomar parte en el proceso de resolución».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.