MARIBEL MARTÍNEZ
Jueves, 15 de septiembre 2011, 10:29
Publicidad
En la escuela del futuro, los libros se cambiarán por ordenadores portátiles. La tiza se convertirá en un lápiz electrónico para dibujar sobre una pizarra digital. Y los profesores podrán seguir a tiempo real la evolución de los alumnos mientras realizan sus tareas. Así lo concibe Aulatecnia, una iniciativa pionera para integrar las TIC en los colegios, que ayer presentó su primera 'Aula Demo' en la Escuela Universitaria de Magisterio Begoñako Andra Mari de Bilbao. Un banco de pruebas en el que los docentes puedan conocer las herramientas y la metodología que, «en no demasiados años», reinará en las aulas.
Aulatecnia es una iniciativa de Microsoft, Intel, Inves, Smart, Centros Digitales, Digital-Text, educaLine y Ovislink, firmas que se han unido para acompañar a los centros en su transición hacia una profunda renovación en la enseñanza y el aprendizaje. Porque el cambio tecnológico debe ir unido a otro metodológico. «El objetivo de la educación tiene que ser la construcción del conocimiento por parte de los propios alumnos», apuntó Ainhoa Marcos, consultora educativa de Smart España.
Interacción con los alumnos
El objetivo es fomentar la autonomía de los estudiantes para que realicen sus propias investigaciones, trabajos en equipo y tareas de análisis y síntesis. Nada de 'hincar los codos'. La tecnología no sólo facilitará el aprendizaje, sino que también favorecerá la interacción entre profesor y estudiantes. «Los docentes podrán tener un feedback inmediato de cómo los alumnos reciben las lecciones y ofrecer una atención personalizada», señaló Marcos.
En esta 'Aula Demo' los docentes, y quienes se preparan para serlo, podrán acceder a seminarios, conferencias y debates sobre la implantación de las TIC, compartirán sus experiencias en el uso de la tecnología en la escuela y reflexionarán sobre cuestiones como el fomento de la lectura.
Publicidad
Un desafío para el sistema educativo que requerirá de la implicación de las administraciones. «Tenemos que estar a la altura del reto que supone la implantación de las TIC en la escuela», asintió el viceconsejero de Universidades e Investigación, Pedro Luis Arias. «Es una locomotora que ya se ha puesto en marcha», recalcó Marcos. «Con los problemas económicos el proceso se alargará un poco, pero no se podrá parar».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.