ANTONIO SANTOS
Miércoles, 7 de septiembre 2011, 09:06
Publicidad
El Gobierno vasco estudia cómo meter la 'tijera' en EiTB. El Departamento de Cultura que dirige Blanca Urgell y la dirección de la radiotelevisión vasca negocían desde hace semanas el nuevo contrato-programa, la financiación que el Ejecutivo aportará al ente público durante los próximos años. Fuentes del Gabinete de Patxi López reconocieron ayer que la idea es reducir el presupuesto para la compañía «en consonancia» con el recorte que está sufriendo «toda la Administración» por el bajón de la recaudación de impuestos y la crisis económica. «EiTB no es una isla», reconocían ayer desde Lakua.
Los detalles del convenio los darán a conocer la propia Urgell y el director general de la compañía, Alberto Surio, en una comparecencia en el Parlamento vasco que acordaron la pasada semana. La idea, en todo caso, es que el Gobierno dé a la radiotelevisión menos de los 134,1 millones con los que la ha financiado este año. Los actuales gestores de Euskal Telebista han expresado en los últimos meses su temor a un nuevo recorte presupuestario -en los dos últimos años las aportaciones públicas disminuyeron en 5 millones de euros en 2009 y 14,3 millones el año pasado- y la dificultad que eso supone para poder sacar adelante nuevos programas de calidad. La televisión, reconocen todos los expertos, es cara.
El Gabinete socialista ha encargado, en este sentido, «varios informes» a firmas especializadas en la gestión de medios de comunicación para que «aporten propuestas» de cómo 'adelgazar' los costes de explotación del ente autónomo. «Es lo mismo que cuando se piden informes para que, desde fuera, nos digan cómo se pueden mejorar las audiencias. La decisión política de si esas ideas se aplican o no se toma más tarde. Y algunas propuestas son inviables o no se pueden llevar a cabo», explicaban ayer fuentes gubernamentales.
La propia portavoz del Ejecutivo, Idoia Mendia, reconoció ayer que el Departamento de Cultura ha recopilado en los últimos meses la opinión de expertos para, según aseguró, «buscar un modelo eficaz y moderno» para la radiotelevisión pública. «Hay varias opiniones de expertos de muy diferente cariz y dirección», sostuvo antes de insistir en que algunas de las ideas ofrecidas son «divergentes».
Publicidad
Ajuste de plantilla
Entre las opciones que están ya encima de la mesa de la consejería de Urgell figura la posibilidad de impulsar planes de prejubilación para disminuir el número de empleados. La actual plantilla de Euskal Irrati Telebista alcanza los 1.070 profesionales -todos los planes de viabilidad anteriores estimulan que el número ideal debe rondar los 900- después de que la Inspección de Trabajo obligará a regularizar la situación laboral de más de 150 periodistas.
El órgano de control llegó a la conclusión de que la anterior dirección de EiTB, liderada en la anterior legislatura por Andoni Ortuzar, ahora al frente del PNV vizcaíno, había cometido una «irregularidad» y no se había ajustado a la legalidad por haber firmado contratos mercantiles con unos trabajadores que realizaban tareas propias de personal fijo. Una táctica que permitió a los anteriores gestores 'ahorrar' dinero en nóminas y en los pagos a la Seguridad Social. Cantidades a las que tuvo que hacer frente el actual equipo directivo.
Publicidad
Los informes solicitados también plantean otras opciones para abaratar costes, como el cierre de los estudios de Miramón o la integración de Radio Vitoria en Radio Euskadi, posibilidades que fuentes gubernamentales descartaron ayer. Otra medida recomendada es integrar a tlos trabajadores de los diferentes canales y emisoras en una única plantilla, lo que permitiría abaratar costes.
El PNV reclamó ayer la comparecencia de Urgell y Surio en el Parlamento vasco para que expliquen qué proyecto tienen para el futuro de EiTB, en una petición cursada por el portavoz jeltzale Luke Uribe-Etxeberria.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.