Las personas que opten a prestar este servicio en sus domicilios deberán cumplir una serie de requisitos. :: EL CORREO
Sociedad

Euskadi impulsa las guarderías en casa

El Gobierno vasco formará a personas para que cuiden a niños de 0 a 3 años en sus domicilios

MARÍA JOSÉ CARRERO

Viernes, 8 de julio 2011, 09:59

Publicidad

En ningún sitio como en casa. Esta frase tan habitual es más verdad que nunca cuando se habla del cuidado de bebés. Pero no deja de ser una utopía. La emancipación de la mujer, gracias a su incorporación al mundo laboral, hace muy difícil que el niño se críe en su hogar, con lo que las parejas se enfrentan a un verdadero quebradero de cabeza para conciliar trabajo e hijos. Salvo quienes disponen de los servicios de una empleada doméstica, la mayoría de las familias recurren a guarderías y abuelos.

A estas dos alternativas se añadirá, a partir de septiembre, una tercera: la casa ajena. Dicho así, suena un poco raro y, sin embargo, es una realidad en casi toda Europa. Consiste en formar a personas en paro para que cuiden niños de 0 a 3 años en sus propias casas. El Gobierno vasco está empeñado en impulsar esta iniciativa con un doble objetivo. Según explicaron ayer la consejera vasca de Empleo y Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta, y la directora de Política familiar y comunitaria, Loli García, se trata de poner a disposición de las familias un nuevo servicio que les ayude a conciliar su vida laboral y familiar. Por otra parte, pretende crear empleo para personas con dificultades para encontrar trabajo. ¿Cómo? ofreciéndoles la posibilidad de cuidar niños sin moverse de casa. El proyecto se denomina 'haur etxea' o 'nidos familiares'.

Para ponerlo en marcha, el Gobierno vasco ha firmado un convenio de colaboración con la cooperativa de iniciativa social Agintzari, que cuenta con una dilatada experiencia en labores de atención a la infancia y que velará para que exista un proyecto pedagógico en los 'nidos'. Esto significa que los cuidadores estarán supervisados por esta cooperativa. Las cinco primeras 'niñeras', seleccionadas por la agencia Lan Ekintza y el servicio vasco de empleo Lanbide, han recibido una formación específica para el cuidado de los menores.

A partir de septiembre, estas cinco 'amatxus de día' -una figura equivalente a las 'asistentes maternales' de Francia, las 'cuidadoras de niños' inglesas o las 'mamás diurnas' de Suiza y Alemania- abrirán sus casas, todas ellas ubicadas en Bizkaia, a niños de familias que requieren sus servicios. Cada 'nido' vasco dará atención todos los días laborables del año, acogerá una media de cuatro críos y los bebés podrán permanecer un máximo de ocho horas. Gemma Zabaleta aseguró que se trata de un servicio «a la carta» en el sentido de que «aporta la máxima flexibilidad» en materia de horarios y de comidas, que deberán llevar las propias familias.

Publicidad

Requisitos mínimos

¿Sirve cualquier casa? No. Tendrán que reunir unos requisitos mínimos, como una superficie útil destinada al servicio que no sea inferior a ocho metros cuadrados por menor y una zona equipada para el cuidado de los bebés, además de elementos de seguridad, entre otros equipamientos.

La cuidadora o cuidador, siempre mayor de 30 años, recibirá un sueldo no inferior al salario mínimo interprofesional, que podrá incrementarse en función de los niños que atienda. Zabaleta cree que rondará los 1.200 euros mensuales. Resaltó, en este sentido, la importancia del proyecto para la creación de un nuevo perfil profesional para gente que demanda trabajo.

Publicidad

El servicio, como es lógico, tendrá una tarifa. De momento, al tratarse de un plan piloto, será orientativo: la cuota que se cobrará a las familias en esta fase inicial es de 100 euros al mes. El precio final se establecerá una vez generalizado el servicio y se determinará en función de los recursos de las familias beneficiarias.

El plan del Gobierno vasco prevé para 2012 el funcionamiento de quince 'nidos' en Bizkaia y de dos en Gipuzkoa y Álava. Si la idea cuaja, en 2013 habrá cuarenta 'haur etxea' en toda Euskadi.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad