POLÍTICA

Los 'indignados' se sientan en la junta del Banco Santander

M. J. A.

Sábado, 18 de junio 2011, 04:12

Publicidad

Medio centenar de militantes del 15M se manifestaron ayer en las cercanías del Palacio de Exposiciones de Santander, donde se celebraba la junta de accionistas del banco que preside Emilio Botín. Los 'indignados' lograron llevar su voz hasta la asamblea de la entidad, con una audiencia potencial de cientos de miles de personas al difundirse por Internet para que puedan seguirla los 3,5 millones de accionistas.

Dos miembros o afines al colectivo intervinieron en la junta. El primero criticó los multimillonarios sueldos de los banqueros y el 'esclavismo' al que se ven condenados los trabajadores por culpa del «canibalismo de la economía especulativa», y el segundo, Carlos Pesquera, que en ocasiones ha ejercido como representante del 15M, denunció ante la mirada de Botín y la plana mayor de los altos ejecutivos del Santander que la crisis no se puede resolver con «un agujero más en el cinturón» de los ciudadanos.

Mientras esto sucedía dentro de la junta, en el exterior cerca de medio centenar de 'indignados' jaleaban la reunión con pitos, sirenas y cacerolas, un concierto aderezado con gritos de «Botín, ladrón, queremos tu pensión», o «la próxima junta todos al (penal del) Dueso».

Debate parlamentario

Rompiendo barreras, el movimiento surgido en demanda de otra forma de hacer política llegará el próximo miércoles al Congreso de los Diputados de la mano de Izquierda Unida. Su representante, Gaspar Llamazares, ha presentado una interpelación al Gobierno sobre las respuestas que piensa dar a las demandas del colectivo, una iniciativa que obligará a los partidos a fijar su posición respecto al 15M.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad