IÑIGO CRESPO
Lunes, 30 de mayo 2011, 09:48
Publicidad
El Amorebieta escribió ayer con letras de oro el capítulo más brillante de su historia. El conjunto de Alfonso Barasoain consiguió su primer ascenso a Segunda B al doblegar al Manacor en la eliminatoria a doble partido. «Sentimos una alegría inmensa, por nosotros y por toda la gente que ha sufrido para conseguir este sueño», declaró el técnico. «Empieza una nueva época para el equipo y la ciudad».
La contundente victoria en el encuentro de ida en Urritxe permitió a seguidores y jugadores del Amorebieta soñar con su primer ascenso a la categoría de bronce. Barasoain, sin embargo, no quería echar las campanas al vuelo antes de dar el golpe definitivo en tierras baleares. «El objetivo estaba bien encarrilado, pero no era definitivo», avisaba el entrenador. «El ejemplo más claro que hemos tenido últimamente es el del Lemona en la Copa Federación», rememoró. Pero ayer, el tanto de Gusi doce minutos después de la reanudación esfumó los escasos fantasmas que sobrevolaban las mentes de los zornotzarras. Al centrocampista le bastaron sólo tres minutos para noquear al Manacor de un cabezazo y grabar su nombre en la memoria colectiva de Amorebieta.
Los aficionados que no pudieron desplazarse hasta Mallorca siguieron el encuentro a través de una pantalla gigante colocada en el frontón del municipio y celebraron con el solitario gol del partido el abandono de la Tercera división más de treinta años después. Con el 4-0 en el global de la eliminatoria a falta de media hora para que el sueño del ascenso se convirtiera en realidad, los vizcaínos manejaron el reloj con una ordenada defensa, aunque Barasoain reconoció que en ese segundo tiempo hubo momentos de nerviosismo: «Lo hemos pasado mal, ellos han tenido ocasiones y con un gol nunca sabes lo que puede pasar. Pero con el gol han bajado los brazos».
Cara y cruz
Los baleares afrontaron el encuentro al filo del reglamento, con la intención de intimidar al Amorebieta para imponer su ley en el césped. «Han ido agresivos, al límite, pero ha sido un querer y no poder de su parte», afirmó el entrenador vizcaíno. En el capítulo de las dedicatorias, Barasoain defendió que «sería injusto personalizar en una sola persona», aunque señaló que los verdaderos artífices fueron «los jugadores».
Publicidad
Por otra parte, la Cultural de Durango no pudo seguir la senda marcada por los zornotzarras, y cayó por penaltis en la primera eliminatoria contra el Rayo de Cantabria. Un tanto rival en el minuto 94 calcó el resultado de la ida (2-1) e impidió al conjunto vizcaíno clasificarse para la siguiente ronda. La inercia acompañó a los cántabros. Tras una inquietante prórroga de desaliento, Ibon falló el lanzamiento desde los once metros y no pudo alterar el 4-2 que se convirtió en definitivo en la ronda de penas máximas.
En el segundo grupo de Segunda B sólo caben veinte equipos. La Cultural deberá esperar otro año, mientras que el Amorebieta reservó una plaza de oro en la división de bronce.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.