
EVA MOLANO
Sábado, 9 de abril 2011, 04:46
Publicidad
Los ecologistas de Vizcaya criticaron ayer la «parálisis» para declarar a Uribe Kosta biotopo protegido, una de las tres figuras de protección que establece la Ley vasca de Conservación de la Naturaleza. Estos colectivos exigieron ayer al Departamento de de Medio Ambiente que acelere el proceso. Según explicaron, el Gobierno vasco aún no ha encargado la confección del Plan de Ordenación de Recursos Naturales -trámite previo necesario para dotar a la comarca de esta figura-, tres meses y medio después de recibir el dictamen de doctores y especialistas de la UPV que aconsejaba esta medida tras tras constatar científicamente la existencia de hábitats y especies clasificados como prioritarios.
«De conformidad con la Directiva Europea de Hábitats, el Gobierno Vasco está obligado legalmente a realizar una intervención activa de protección y conservación dentro de la Red Natura 2.000», afirmaron los conservacionistas, que temen que la protección del espacio «caiga en saco roto por presiones políticas», después de la extensa campaña que realizaron durante el pasado las asociaciones Eguzki, Ekologistak Martxan, Lanius, Talaia, Txipio Bai y Txirpial para ganarse el apoyo institucional. Según manifestaron, su esfuerzo presionó al Ejecutivo autonómico a encargar a la UPV el estudio para apoyarse en argumentos científicos. E incluso consiguieron que las Juntas Generales y los Ayuntamientos de Gorliz, Plentzia y Lemoiz aprobaran una declaración Institucional a este dictamen para solicitar al Gobierno que iniciase con carácter urgente el procedimiento de protección.
Ahora, los ecologistas piden que Medio Ambiente «cumpla lo prometido. Independientemente de que la fecha de aprobación definitiva de esta figura se anunció para finales de año, es indudable que para ello tiene que dar el siguiente paso», alegaron.
El proceso «no está parado»
Mientras, un portavoz del Departamento de Biodiversidad del Gobierno vasco explicó que «el biotopo no está parado. Es una decisión muy importante y con trascendencia futura, y en este momento se está dando un segundo paso, el de la valoración del grado de protección con el que cuentan los elementos naturales identificados en el dictamen». Las mismas fuentes declararon no entender el enfado de los ecologistas motivado por el retraso a la hora de encargar el PORN. «Parece que el tiempo pasa más rápido para unos que para otros», les recriminaron.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.