Borrar
Patxi López señala al responsable de CAF, Andrés Arizkorreta, en presencia del presidente de Unión Railway, Nasser Alsowaidi. :: IREKIA
El lehendakari llega a Qatar con una carta de recomendación del Rey de España
Patxi lópez, en el golfo pérsico

El lehendakari llega a Qatar con una carta de recomendación del Rey de España

El monarca pide a las autoridades árabes que acojan a la delegación empresarial vasca y resalta la «seriedad» de Euskadi

MANU ALVAREZ ENVIADO ESPECIAL m.alvarez@diario-elcorreo.com

Miércoles, 19 de enero 2011, 08:56

El lehendakari, Patxi López, llegó ayer por la tarde a Doha, la capital de Qatar, en lo que supone el inicio de la segunda etapa del viaje que inició el pasado domingo por los países del Golfo Pérsico, encabezando una misión comercial en la que participan directivos de unas 80 empresas de la comunidad. En este caso, en el portafolios del jefe del Ejecutivo hay un visado muy especial: una carta de Don Juan Carlos de Borbón dirigida al Emir de Qatar, Hamad Bin Khalifa Al-Thani, en la que le muestra su respaldo a la delegación vasca que ha acudido al país y destaca las virtudes de las empresas de Euskadi.

La carta, aunque pueda parecer en principio una mera formalidad protocolaria, tiene, sin embargo, un gran valor en un país como Qatar en el que los buenos oficios institucionales cobran una importancia de primer orden. Las relaciones de la Casa Real Española, muy estrechas con todas las monarquías de los países árabes, son especialmente cercanas con la familia Al-Thani, según han asegurado medios diplomáticos.

Aunque aún no está confirmado, todo parece indicar que Patxi López podrá reunirse hoy o mañana con el príncipe heredero de Qatar, Mohammed Bin Hamad Al Thani, ya que su padre está de viaje en el extranjero. El lehendakari también mantendrá una entrevista oficial con la esposa del Emir, Sheikha Mozah Bint Nasser.

Fuentes del Gobierno vasco señalaron que en la carta firmada por el Rey, Don Juan Carlos muestra su «gran interés» en el desarrollo de las empresas vascas y en la posibilidad de incrementar las relaciones comerciales entre Euskadi y Qatar. También, añadieron los mismos medios, hace una semblanza del pueblo vasco, del que destaca «su seriedad».

El respaldo de la familia real española a las empresas en estos países es una pieza de valor añadido que las compañías siempre han valorado de forma muy positiva. De hecho, esta misma semana, el presidente de la ingeniería vasca Sener, Jorge Sendagorta, indicaba que buena parte del éxito que ha tenido esta firma en Abu Dabi se debe al impulso que han recibido desde la Casa Real. «En estos países -apuntaba Sendagorta- la clase dirigente da mucha importancia a estas relaciones y el apoyo del Rey ha ayudado a crear un clima de confianza que resulta decisivo en muchas ocasiones».

El lehendakari y los casi 100 empresarios que le acompañan en la misión comercial desplegada esta semana en el Golfo Pérsico llegaron en la tarde de ayer a la capital de Qatar para iniciar hoy contactos institucionales y comerciales. Este país se ha convertido en un objetivo de buena parte de las empresas mundiales que fabrican bienes de equipo o que trabajan en el sector de la construcción, ya que ha sido designado hace unos meses como sede del Mundial de fútbol del año 2020.

En la mañana de ayer, en un encuentro de Patxi López con los empresarios celebrado en un hotel de Abu Dabi, el lehendakari se comprometió a «ayudar a todas las empresas que deseen instalarse» en el Golfo Pérsico, y animó también a las de menor dimensión a iniciar la exploración de los mercados exteriores. En el mismo acto, el consejero de Industria, Bernabé Unda, se refirió también a los «efectos positivos» que tiene sobre el empleo y la generación de riqueza en Euskadi la actividad de las empresas vascas en otros países.

Atracción de inversiones

Por otra parte, el Gobierno de Vitoria quiere reforzar la atracción de inversiones internacionales al País Vasco y para ello va a crear un nuevo área, destinada a este cometido, dentro de la Spri, que depende del Departamento de Industria. Será bautizada con el nombre de Invest in Basque Country y será presentada en Bilbao oficialmente a finales de este mismo mes. En el terreno de lo concreto, el Ejecutivo autónomo trabaja ya en la atracción de una empresa de biotecnología de capital mexicano, que ha mostrado su deseo de invertir en Euskadi.

En la misma línea, la Spri abrirá próximamente una nueva oficina, también con el objetivo de reforzar la atracción de capitales internacionales, en la costa oeste de Estados Unidos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El lehendakari llega a Qatar con una carta de recomendación del Rey de España