Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
TXEMA IZAGIRRE
Viernes, 17 de diciembre 2010, 03:29
«La espada de Damocles que tenemos encima se llama PTP». El portavoz de la asociación de vecinos de Andra Mari cree que el Plan Territorial Parcial se llevará a cabo en el futuro si ellos no lo remedian. Y este documento podría terminar con el último reducto agrícola y verde de Getxo. Javi Iturregi considera que «las 7.000 viviendas previstas se harán», por lo que la agrupción ha emprendido una «cruzada» de protestas con las miras puestas en «una gran manifestación que celebraremos en marzo o abril de 2011».
Su primera movilización tendrá lugar mañana en forma de «marcha festiva. Arrancará a las 10.30 horas en La Venta, con final en Azkorri». Este colectivo de Andra Mari, con el apoyo de la asociación Auzokideok -que aglutina a agrupaciones de otros barrios- exige información sobre los planes futuros, porque piensan que «el bacalao ya casi está cortado». El germen de las protestas parte de la incredulidad. A ellos les suenan a cantinelas las recientes promesas del equipo de Gobierno de que «el futuro urbanístico de Getxo lo decidirán los getxotarras».
Iturregi asegura que las instituciones ya están poniendo en marcha infraestructuras -la estación del Metro en Ibarbengoa y nuevos viales- para realizar en un futuro «lo que ya tienen en mente». Los residentes están convencidos, aunque los políticos «lo nieguen en público».
El plan «ya está en marcha»
«El PTP ya está en marcha en el barrio. ¿Por qué sino están haciendo carreteras y túneles de 26 y 20 metros de anchura donde antes casi había estradas?». A juicio de los vecinos, esos viales «empalmarán con la carretera de Sopelana por las inmediaciones del pinar de Azkorri, por la costa».
Desde la asociación también censuran las cifras aportadas por el reciente estudio de necesidad de vivienda que encargó el Ayuntamiento. «Es una antología del disparate», protesta, «porque plantean construir 5.000 viviendas en cuatro años, y luego 2.000 más. El número, que coincide con el apuntado por el PTP, no tiene pies ni cabeza en un municipio que pierde población».
Los residentes defienden que «el Ayuntamiento cree en el Plan Territorial Parcial». Ellos, en cambio, desechan este documento porque, «se aprobó en 2006, cuando la coyuntura económica era muy distinta a la actual». Bajo el silencio municipal a esta controversia consideran que se oculta el temor al descontento popular que se produciría si les informan al detalle de los planes.
«Las constructoras están bien posicionadas en Andra Mari. Quieren invertir y aquí mandará el dinero, pero nosotros estamos por un pueblo habitable, con zonas verdes», comentan. Con la organización de la marcha del sábado pretenden «que se visualice que los problemas no están solucionados en este barrio». «Visto lo que ocurre, no podemos esperar más», sentencia Iturregi.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.