I. ESTEBAN
Viernes, 10 de diciembre 2010, 10:07
Publicidad
Pequeñas y medianas librerías, y tiendas de discos vieron llover los 'bonos cultura' las pasadas navidades como si fuera un maná. La insólita propuesta les ayudó a levantar unas cuentas difíciles y con tendencia a ir para abajo. Y como la situación de crisis se resiste a cambiar, el Gobierno vasco ha decidido arañar cantidades de varias partidas del presupuesto y sumar lo que quedó del año anterior hasta reunir 780.000 euros para reeditar la iniciativa, que llegará a 350 establecimientos del País Vasco.
El comprador de uno de estos bonos de 25 euros podrá gastar hasta 40 -los 15 que faltan los subvenciona el Departamento de Cultura- en libros, discos, películas en dvd, entradas de cine y a los museos, conciertos y otros espectáculos escénicos. Para adquirir el cupón basta con meter cualquier tarjeta, sin recargos adicionales, en los cajeros de la BBK y de la Kutxa guipuzcoana, o tramitarlo en la página web de la Caja Vital Kutxa e ir a recogerlo a la sucursal elegida por el cliente. Cada tarjeta de crédito da derecho a comprar un bono.
Los establecimientos adheridos a esta campaña navideña no pueden superar los 600 metros cuadrados de superficie, algo más que el año pasado, lo que ha permitido la entrad de la Casa del Libro, mientras que para El Corte Inglés y la FNAC continúa la restricción al canje del bono y a la venta de entradas. Según explicó ayer el viceconsejero de Cultura, Antonio Rivera, la intención es apoyar al pequeño comercio, «al librero o al empleado de la tienda que te aconseja un libro o disco». «Su desaparición tiene un efecto letal en la cultura, al menos en lo cualitativo», agregó.
Concurso en eitb.com
El dinero para esta iniciativa baja respecto al año anterior un 7%, cuando se gastaron 835.000 euros de los 1,15 millones asignados, un dinero que se tradujo en una activación del consumo cifrada en 1,4 millones. Ya existe una partida consignada en el presupuesto de 2011 , que será de 660.000 euros más otros 120.000 dedicados a la promoción.
Publicidad
«Que no se vendieran todos los bonos en la campaña anterior no debe considerarse un fracaso. Hicimos una encuesta entre los comercios que lo tramitaron y hubo más de un 90% de consideraciones positivas. Además, un 25% de los cupones fueron para nuevos clientes de estos comercios, lo que supone una renovación muy necesaria del consumo cultural», explicó el viceconsejero.
La novedad de esta campaña navideña es un concurso organizado por eitb.com. En él que los participantes colgarán sus vídeos en el espacio que la radiotelevisión vasca tiene en YouTube y, durante 40 segundos, explicarán cómo gastarán el bono. El primer premio está dotado con 3.000 euros, y el segundo, con 2.000. Según comentó Rivera, las comunidades autónomas de Navarra y Galicia han estudiado este tipo de campaña, que procede de Andalucía, mientras que el Gobierno de Brasil ha pedido información sobre sus características.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.