EL CORREO
Miércoles, 1 de diciembre 2010, 08:36
Publicidad
El tenor asturiano Joaquín Pixán repasará este domingo en el Teatro Arteria Campos Elíseos de Bilbao sus más de 30 años como profesional. El concierto, que dará comienzo a las seis de la tarde y se incluye en la programación desarrollada por la Sociedad General de Autores, ofrecerá un recorrido por las canciones más populares del repertorio italiano, español y asturiano. El propio Alfredo Kraus alabó su técnica: «Posee un acusado sentido de las mejores características del bel canto».
Según han explicado desde el teatro bilbaíno, Pixán estrenará tres canciones compuestas por el creador turolense Antón García Abril, basadas en los versos del recientemente fallecido poeta ovetense Angel González, Premio Príncipe de Asturias. La audición se divide en tres partes: Tosti, de estreno (claro homenaje al compositor italiano del que Pixán se considera un especialista), Madre Asturias y Canciones para el Encuentro. Esta última parte se refiere al cancionero culto iberoamericano. «He querido poner en evidencia el diálogo entre lo popular y lo culto -explica el propio Pixán-, reuniendo en un mismo proyecto a poetas y músicos de uno y otro lado del océano. Españoles, portugueses e iberoamericanos».
Le acompañará al piano Noelia Rodiles, 'partenaire' habitual de Pixán en multitud de conciertos. El tenor debutó en 1976 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid con 'El Caserío', de Jesús Guridi. Ha trabajado con directores como Sergiu Celibidache, Rafael Frühbeck de Burgos, Jessi Levine, Víctor Pablo Pérez, Miguel Roa y Jesús López-Cobos, y ha desarrollado su labor concertística en países tan diversos como Rusia, México, Italia, Bélgica, Venezuela, Argentina, Inglaterra y en buena parte de España.
Joaquín Pixán ha grabado una veintena de discos y, durante todos estos años, ha compaginado su trabajo como tenor profesional con la docencia. Entre sus distinciones y premios destaca el reconocimiento en 2006 como miembro honorario del Club Tosti, por el Instituto Nacional Tostiano de la localidad de Ortona (Italia), o el Micrófono de Oro (categoría Espectáculo) concedido por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España en 2010.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.