Borrar
El artista británico fue antes militar, igual que su padre. :: AFP
El 'no a la guerra' de James Blunt
GENTE

El 'no a la guerra' de James Blunt

El cantante y ex militar británico dice que evitó un conflicto mundial al rechazar una orden de EE UU para atacar a los rusos en Kosovo

CARMEN ROMERA

Martes, 16 de noviembre 2010, 09:36

Tiene James Blunt (Inglaterra, 1974) un historión. El cantante, que se hizo mundialmente famoso con 'You're beautiful', fue militar antes que ídolo de masas. Blunt comenzó a actuar de manera profesional hace sólo ocho años. Antes, lo hacía para animar a la tropa. Dicen que se llevó la guitarra a Kosovo y que improvisaba conciertos con los lugareños. Ésa es la anécdota. El historión es otro, el que ha contado él mismo a la BBC. El artista británico fue enviado en 1999 a los Balcanes y dirigió el primer escuadrón militar que entró en Pristina. Él y los suyos tenían asignada la tarea de proteger el aeropuerto de la capital kosovar, pero lo encontraron ocupado. Entonces recibió una orden del general estadounidense Wesley Clark: desalojar por la fuerza a los soldados rusos. Y la desoyó. Sabía que desobedecer a un superior iba a traerle cola, pero creyó que así evitaría un conflicto de serias proporciones, la Tercera Guerra Mundial, vaya. «Recibí la orden directa de rendir por la fuerza a los aproximadamente 200 rusos que había allí. Les teníamos enfrente, apuntándonos con sus armas de manera agresiva y nos habían dicho que teníamos que tomar el control del aeropuerto (...) para que la OTAN tuviera la iniciativa». Pero por la paz (mundial) un Ave María, debió pensar el cantante y ex militar. «Sin duda, y ésa es la razón por la que pusimos en cuestión las instrucciones del general», ha confesado. Blunt, de todas formas, no se quedó solo. Fue respaldado por un general británico. En la actualidad, el compositor reside en Ibiza y colabora con la ONG Médicos sin Fronteras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El 'no a la guerra' de James Blunt