

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ANTONIO SANTOS
Martes, 9 de noviembre 2010, 09:16
El PNV y la dirección de EiTB se declararon ayer abiertamente la guerra. El detonante: la entrevista que publicaba este periódico al director de ETB, Miguel Ángel Idigoras, quien acusaba a «la izquierda abertzale y sectores del PNV» de estar «incendiando» la televisión pública vasca. El responsable de ese área achacaba también a las anteriores direcciones, «todas nacionalistas», haber mantenido un «pacto de no agresión» con la izquierda radical para que, a cambio de gestionar la empresa sin sobresaltos, los informativos incluyeran noticias «que sorprendían mucho por ser cercanas» a Batasuna.
Las declaraciones de Idigoras -que pueden volver a leerse hoy de forma íntegra en elcorreo.com junto al vídeo que ha provocado la protesta de los sindicatos- desataron la reacción inmediata del Euzkadi buru batzar, que analizó la entrevista en su reunión de la tarde. También hubo una posterior respuesta de los responsables de la radiotelevisión vasca, que cerraron filas con su compañero.
Los jeltzales criticaron por «inaceptables», «extemporáneas e impropias» las palabras del director de Euskal Telebista y las enmarcaron en un intento por «desviar la atención y justificar la incompetencia e incapacidad» del equipo que dirige Alberto Surio. La formación de Iñigo Urkullu ha sometido a un fuerte marcaje la gestión de la actual dirección de EiTB y ha subrayado la importante caída en las audiencias que han experimentado tanto el canal en castellano como el de euskera, situados ambos en mínimos históricos. Unos resultados que los peneuvistas quisieron recordar también ayer. En su opinión, ETB se encuentra en una «situación insostenible», producto de una gestión del actual equipo que ha provocado el «descrédito social y la consecuente pérdida de más de la mitad de la audiencia en un año».
Una trayectoria que, sostienen los jeltzales, pone «en cuestión la viabilidad del propio proyecto de ETB arrastrando a una situación de no retorno a un proyecto del que dependen directa e indirectamente 3.000 familias en Euskadi».
El PNV quiere, en este sentido, que tanto Alberto Surio como el propio Miguel Ángel Idigoras den explicaciones en el Parlamento vasco y en el consejo de administración de EiTB de finales de mes. Hoy mismo formalizarán una petición para una «comparecencia urgente» de ambos en la Cámara de Vitoria.
El enfrentamiento no quedó ahí. El consejo de dirección de la radio televisión vasca salió en defensa de Idigoras apenas unas horas después del comunicado del PNV. El equipo de Surio subrayó «su apoyo al director de ETB» y rechazó «por falsas» las acusaciones de que se haya intentado imponer a una redactora «un texto no escrito por ella» para atacar a la formación jeltzale. Los responsables del ente público replican, además, que quien «pone en riesgo la continuidad» de EiTB «y de sus puestos de trabajo» no es la actual dirección, sino quienes hacen de la compañía pública «objeto de acoso y pugna política», en alusión a los nacionalistas.
El asesor del lehendakari
La polémica también saltó a los sindicatos y a la propia Redacción, donde la entrevista cayó «como una bomba». A la espera de que el comité de empresa pueda posicionarse, LAB hizo pública una extensa nota en la que niega las acusaciones de Idigoras. Asegura que es falso que haya una «guerra abierta» por el control interno de la Redacción o que la izquierda abetzale haya «campado a sus anchas» por ETB. Señala, además, que en los últimos 30 años no sólo ha gobernado el PNV sino que el PSE también tuvo responsabilidades en el Ejecutivo.
La central abertzale también alude a uno de los actuales hombres de confianza del lehendakari: el secretario de Presidencia Manuel Salinero. LAB recuerda que Salinero era el «asesor jurídico» de Andoni Ortuzar en la época en la que se autorizó la firma de 150 contratos que la Inspección de Trabajo ha anulado ahora por irregulares. Idigoras sostenía en la entrevista que esos contratos alegales fueron posibles gracias al «pacto de no agresión» entre el PNV y los sindicatos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.