Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. M.
Miércoles, 3 de noviembre 2010, 03:58
La orden de precios del Departamento de Vivienda ha establecido una tabla para determinar, cuando se vayan a realizar segundas y posteriores transmisiones, qué depreciación anual sufrirán las VPO adjudicadas durante 75 años respecto a las de plena propiedad. Eso significa que si, por ejemplo, alguien quiere vender un piso en derecho de superficie treinta años después de que le haya tocado, sólo podrá pedir el 70,36% del precio que, en ese momento, el Gobierno vasco haya establecido para las VPO en plena propiedad. Y la rebaja será mayor a medida que pasen los años, hasta llegar al valor cero al cabo de los 75 años.
Esta novedad ha sido introducida, precisamente, cuando el Ejecutivo autónomo ha ofrecido a los titulares de 11.859 pisos de derecho de superficie la posibilidad de comprar la plena propiedad de los mismos por una cantidad que oscila entre 9.000 y 12.000 euros (la cifra exacta dependerá de la repercusión del suelo sobre el inmueble).
En principio, esas viviendas podrían venderse en el mercado libre hasta que se agote el plazo de 75 años. No obstante, quienes decidan adquirir la propiedad definitiva tendrán que aceptar la calificación permanente, de modo que solo podrán vender sus casas en el mercado protegido. El mes pasado, habían aceptado esa propuesta 588 propietarios, pero otro colectivo la ha impugnado en el Tribunal Superior.
En el País Vasco existen actualmente algo más de 20.000 pisos en derecho de superficie. El Ejecutivo autónomo quiere extender a todos ellos su oferta de pasar a la plena propiedad. Con el dinero recaudado pretende promover el alquiler social.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.