La Bonoloto del domingo: comprobar resultados del 2 de febrero
Manuel Huertas, Sorkunde Aiarza, Susana Aguirre, Patxi López, Isabel Celaá y Miguel Ángel Moral. :: FOTOS: PEDRO URRESTI
LA MIRILLA

Cuatro décadas enseñando

El Colegio Vizcaya celebra el cuarenta aniversario de su fundación, acto que contó con la presencia del lehendakari del Gobierno vasco, Patxi López

TXEMA SORIA

Jueves, 28 de octubre 2010, 12:39

Publicidad

El Colegio Vizcaya, ubicado en el barrio Galbarriatu de Zamudio, tiene 1.653 alumnos. La enseñanaza, laica y mixta, comienza cuando el pequeño que acude a sus aulas apenas ha cumplido un año y concluye en el momento que termina segundo de bachillerato, justo antes de pasar a la universidad. Este centro inició su aventura en 1968, cuando un grupo de personas, miembros del colegio de Peritos Industriales, decidieron crear una sociedad cooperativa de enseñanza. Su sueño pudo por fin cumplirse dos años después. Con apenas trescientas mil pesetas, lo que valía un piso en Bilbao, pusieron en marcha un colegio que lleva cuartro décadas enseñando, formando a personas.

Ayer por la tarde, el salón de actos del centro estaba abarrotado. El evento, presentado por Andrea Arrizabalaga, contó con la presencia de Sorkunde Aiarza, alcaldesa de Zamudio; Susana Aguirre, presidenta del consejo rector de la cooperativa, quien recordó que en los últimos años este colegio siempre está entre los diez mejores en España; Alain Urones, alumno del centro y miembro del consejo escolar; Alex Oviedo, que recordó a muchos de los profesores que le dieron clase en sus años de alumno; Miguel Ángel Moral, director del Vizcaya, quien señaló que la casa que dirige es plural y abierta; Isabel Celaá, consejera de Educación; y Patxi López, lehendakari del Gobierno vasco, que señaló que la educación, la formación y la innovación son tres de las claves de nuestro futuro.

En el acto, en el que el coro del colegio recibió al lehandakari interpretando el 'Agur Jaunak', estuvieron los arquitectos Jesús Cañada, Jon Saiz y Roberto Merino, que han realizado el proyecto del nuevo polideportivo inaugurado ayer, el aparejador Mikel Mauraza, Miguel Arandia, primer socio de la cooperativa escolar, a quien se le rindió un merecido homenaje, Marga Ibabe, Maite Mujika, Gerva Vallejo (EL CORREO), Jon Beaskoetxea, Inés Baranda, que el próximo año celebrará cuarenta años impartiendo clase en el colegio, Alfonso Unceta, Beatriz Estefanía, Kepa Aulestia, Ander Gurrutxaga, Camino González, Melchor Gil, Carlos Urquijo, Ramón Vitorica, Josu Iriarte, Jean Louis Perrin, director del Liceo Francés, Silvia Larrucea, Patxi Cárdenas, Javier Angulo, Jesús Jiménez, Antón Montaner, Roberto Dorronsoro, José Ramón Ciordia, Carmelo Masera, Esther Godé, Nacho Almuzara, Begoña Garabieta, Eva María García, Marta Merodio, Nuria Ferrer y Javier Pérez.

Tampoco se perdieron el aniversario Koldo Aramburu, Marta González, Josu Puelles, Marga Tanes, Susana y Jon Hernández, Jesús Arteaga, Nerea Begoña, de Begoñazpi Ikastola, Vicente Reyes, José Luis Ávila, Javier Rivas, Charo Bautista, Merche Gómez, Eva Arias, Rafael Ibarra, Itziar Plaza, Jesús Gómez, Yolanda Terraza, el pianista Gorka Gómez, Juan Carlos Soto, Susana Santamaría, Davinia Ereño, Esther Obregón, Nerea Alonso, Ainhoa Santamaría, Mirenka Martínez y Merche Ruiz Roncal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad