
AINHOA LASUEN
Jueves, 23 de septiembre 2010, 04:50
Publicidad
Los centros escolares de Ongarai abordarán durante este curso un programa piloto de 'Camino Escolar' en esta zona educativa. Ongarai Eskola, Ikastola Anaitasuna y colegio San Pelayo «participarán de forma conjunta y a escala de barrio», explica la geógrafa y coordinadora de este proyecto en Ermua, Isabel Prieto.
De hecho, tras una reunión mantenida la semana pasada entre responsables de la dirección de los tres centros educativos se estudió la cartografía del barrio, se detectaron los puntos más conflictivos para los peatones en el recorrido a los colegios y cuando se desarrolle la acción se contará con una persona voluntaria en cada zona problemática detectada. Ya se ha establecido un itinerario y los puntos peligrosos que se encuentran en él.
A partir de este momento la iniciativa se dará a conocer entre las Asociaciones de Padres y Madres de Educación Primaria de los centros implicados y se entregará en las reuniones de comienzo de curso, una carta en la que se solicitarán personas voluntarias para la experiencia piloto en la zona de Ongarai. Se intentará reunir a los voluntarios antes del 8 de octubre.
Se espera contar con 5 o 6 personas voluntarias de cada centro para participar en la iniciativa, que se ubicarán en los puntos más conflictivos, y con varios suplentes.
Las personas interesadas en colaborar con esta actividad podrán ponerse en contacto con la dirección del centro y las AMPAS para dar su nombre.
Publicidad
No obstante, desde la organización también se aclara que «pueden tomar parte personas del barrio que están interesadas en apoyar el proyecto, porque prefieren que no haya esa acumulación de tráfico en las horas de entrada y salida de los centros o porque les interesa la iniciativa y tienen tiempo para dedicarle». En este caso también se podrán dirigir a las direcciones de los colegios y aportar allí su nombre.
Posteriormente se llevará a cabo una reunión con las personas voluntarias para determinar en qué consiste exactamente su actuación y las fechas en las que desarrollar la iniciativa. Además se establecerán puntos de quedada, para que los mayores puedan subir acompañando a los pequeños.
Publicidad
Si bien el objetivo final del camino escolar es el fomento de hábitos saludables entre los jóvenes y el apoyo a su independencia y desarrollo personal, esta actividad también contribuye a realizar un diagnóstico de los problemas que puedan surgir en este camino a la escuela y aumentar la seguridad.
Experiencia piloto
El centro educativo local Eskolabarri ya abordó una experiencia piloto de estas características el curso pasado y como consecuencia de ello se han creado diversas mejoras en el camino de los escolares a sus instalaciones de Santa Ana. Se han adecuado caminos rojos donde antes los niños circulaban por la carretera, pasos de cebra, etcétera, y se ha fomentado entre los escolares el hábito saludable de acudir andando al colegio.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.