Los paralelismos entre el cartel de la campaña antigripal y el póster de la película son más que evidentes. :: E. C.
Campaña polémica

¿Un guiño o una falta de respeto?

Profesionales de Osakidetza critican el cartel elegido para la campaña antigripal al considerarlo «frívolo» y «vejatorio»

M. JOSÉ TOMÉ

Martes, 21 de septiembre 2010, 11:18

Publicidad

El parecido con el cartel promocional de 'Pretty Woman' es más que razonable. La campaña de Osakidetza contra la gripe estacional, que arrancó ayer, ha recurrido a un 'remake' del póster de la película, convertido ya en un icono cinematográfico de los 90, para animar a la población a vacunarse para combatir el virus de la influenza. Pero en lugar de Julia Roberts aparece una sonriente doctora en similar pose -bastante más recatada, eso sí- que enarbola una jeringuilla. Y su partenaire no es Richard Gere, sino un paciente mucho menos apuesto que no muestra el menor reparo en asirla por su fonendoscopio. 'Cómplices contra la gripe' es el lema de la campaña, concebida para transmitir una imagen de confianza y proximidad entre médico y usuario. Pero el mensaje no ha calado de igual modo entre el colectivo de profesionales de Osakidetza, entre el que ya han surgido voces en contra de lo que consideran una «frivolidad con tintes sexistas», una «trivialización injustificada» de un programa preventivo y «una falta de respeto» hacia el colectivo sanitario.

¿Un guiño, una boutade sin trascendencia o un completo desatino? El debate está servido. LAB ha sido el primero en denunciar públicamente una polémica que circula desde hace días por los pasillos de los centros de salud. En algunos de ellos, profesionales molestos han optado por retirar los carteles. «Nos parece una patochada, un absoluto despropósito», apunta la portavoz del sindicato abertzale, Matti Iturralde. «La campaña es desde cualquier punto de vista inoportuna e inadecuada, puesto que ridiculiza la imagen de los profesionales sanitarios y trivializa un asunto de importancia en el marco de la política de prevención sanitaria como es la campaña de vacunación». También critica el recurso «fácil» al género. «Al paciente sólo le falta pegarle a la médica un pellizco en el culo», comenta Iturralde. «No nos parece serio», concluye. Otros sindicatos, por el contrario, han preferido quitar hierro al asunto. «Lamentablemente, en Osakidetza tenemos otros temas de mucha más importancia de los que preocuparnos», apunta Arantza Agote (UGT).

Polémicas al margen, lo cierto es que ayer Osakidetza dio el pistoletazo de salida a la campaña antigripal, que se prolongará hasta el próximo 31 de octubre. Las autoridades sanitarias han hecho un llamamiento a vacunarse a aquellas personas de 65 años o más, embarazadas, personal sanitario y ciudadanos con diversas patologías. Osakidetza ha comprado inicialmente 420.000 dosis, con un coste cercano a los 2,2 millones de euros. Asimismo, ha preparado un plan de contingencia para un previsible incremento de la demanda asistencial.

La nueva vacuna incluye una cepa de la gripe A ( H1N1), así como los otros dos virus de la gripe normal. El consejero de Sanidad, Rafael Bengoa, recordó que se trata de una enfermedad «muy contagiosa» que en personas «jóvenes y sanas» cursa de forma banal, pero que en pacientes de riesgo puede tener «graves consecuencias».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad