MIRARI ARTIME
Martes, 14 de septiembre 2010, 04:42
Publicidad
La gestora que dirige el Consistorio de Ondarroa trata por todos los medios de buscar una salida a las primeras viviendas tasadas construidas en el municipio a través de la sociedad pública Ondarroa Lantzen. Una de las medidas adoptadas por la Corporación, en el pleno celebrado la pasada semana en la capital vizcaína, permitirá que la nueva promoción de 36 pisos construidas en el lado este de Kamiñalde se vendan más baratas que los edificados en Iturribarri.
Así, pasarán de una media de 257.000 euros a poco más de 185.000, garaje y trastero incluidos en ambos casos. «La reducción en el precio es posible al aprobarse su ordenanza reguladora que las califica como tasadas especiales», detallaron desde el Consistorio. Las casas, no obstante, mantendrán similares características.
Su superficie media es de 83 metros cuadrados útiles, mientras que los trasteros oscilan entre los 3 y 8 metros cuadrados, y los garajes alcanzan los 22,7. El Consistorio tiene como objetivo adjudicar las nuevas viviendas a lo largo de este año, aunque aún no ha concretado plazo alguno. De momento, mantendrá 30 días hábiles para los que quieran presentar alegaciones.
Mayores ingresos
La falta de compradores también ha obligado al Ayuntamiento a modificar las bases de la convocatoria que rige la adjudicación de las cinco viviendas tasadas que aún quedan por vender en el lado oeste de Iturribarri. Así, el Ejecutivo local ha decidido ampliar los coeficientes de ponderación en el apartado de ingresos de los aspirantes.
Publicidad
«Es una medida dirigida claramente a abrir el mercado a más posibles compradores», añadieron las mismas fuentes. Hasta ahora, a pesar de que la convocatoria estaba abierta a cualquier persona empadronada en la comarca de Lea Artibai y Mutriku, -unos 35.000 habitantes- la respuesta ha sido nula.
«No es un problema que afecta de manera exclusiva a Ondarroa, pero el precio ha sido el principal inconveniente», reconocieron responsables de la gestora. El Consistorio sostiene también que, según los datos recabados por Etxebide, en la villa se constata una demanda de vivienda protegida creciente y acelerada en los últimos años. Esa demanda ha pasado de 135 solicitantes, en 2005, a 269, en 2008. «En el área de influencia, en tan sólo tres años se ha registrado un crecimiento del 50%», detallaron.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.