Alex García fue el primer refuerzo del verano. :: E. C.
DEPORTES GUIPÚZCOA

El Eibar es uno de los equipos de su grupo que menos se ha reforzado

Sólo el Logroñés y la Cultural Leonesa han incorporado a un menor número de jugadores, mientras que Alavés y Mirandés comandan la tabla de fichajes

LETIZIA GÓMEZ

Martes, 27 de julio 2010, 04:32

Publicidad

Hasta hace un par de años, los veranos armeros se caracterizaban por un constante goteo de nuevos jugadores que llegaban con la ilusión de lograr que el Eibar fuera un trampolín que les catapultara hacia equipos con más posibles. Aquel trasiego de futbolistas parece ser historia y ahora toca acostumbrarse a convivir con la escasez de novedades. Quizás sea producto de la crisis, o porque el área deportiva del Eibar considera que no es necesario renovar un plantel que el año pasado ya logró clasificarse para el play-off de ascenso, pero lo cierto es que el club azulgrana sigue siendo uno de los equipos del grupo que menos fichajes ha realizado a lo largo de este verano.

Las cuatro nuevas caras que el secretario técnico, Jesús Merino, ha traído hasta el momento contrastan con los 11 fichajes que llevan acumulados el Alavés y el Mirandés, los dos equipos que lideran la tabla en este sentido. Por cambiar, han cambiado hasta de entrenador, lo que suele conducir a profundas reconversiones. Pero los vitorianos y los burgaleses no son los únicos que han tenido que agrandar sus puertas para dar entrada a todos los nuevos que iban llegando. Un año más, el Lemona ha pescado aquí y allí y se ha presentado ante su público con 10 nuevos futbolistas, entre ellos el ex jugador del filial Urko Vera. También la Peña Sport se ha movido rápido y ha contratado a otros tantos jugadores para tratar de asentarse de nuevo en Segunda B. Con 9 refuerzos le siguen de cerca el Guijuelo que salvó Pouso y el Zamora de Liceranzu, que acaba de hacerse con los servicios del delantero Iker Torre.

El Barakaldo también suele ser muy dado a los cambios y este año no ha sido una excepción, puesto que los gualdinegros han puesto muchas esperanzas en los ocho nuevos, entre ellos el ariete del Bilbao Athletic Julen Goñi. Otro de los que también se ha puesto las pilas a la hora de fichar ha sido el recién ascendido Caudal de Mieres, que ya se ha apuntado ocho refuerzos.

Con pausa y sin prisa

En el Eibar, en cambio, han preferido tomarse la composición de su plantel con pausa y sin prisa, aunque el proceso no ha estado exento de sobresaltos, puesto que Jesús Merino tuvo que sobreponerse a los fichajes fallidos de Víctor Curto y Anaitz Arbilla, que se marcharon en el último momento al Girona y Salamanca, respectivamente. Fue duro, pero se superó. Merino debía cubrir el importante hueco dejado por Paco Sutil y se trajo a Alex García, un joven jugador que había realizado una buena campaña en un Real Jaén que se está quedando sin jugadores debido a sus graves problemas económicos. De allí llegó también Iñigo Ros, que a juicio de los entendidos es uno de los mejores mediocentros de la categoría.

Publicidad

Después llegó la espantada de Andrés González al Salamanca, un inesperado contratiempo que se reparó con un curioso cambio de cromos con el equipo charro, puesto que de allí llegó de forma repentina el veterano Raúl Gañán. Pero la gran preocupación de la secretaría técnica era dar con un delantero con olfato goleador, el deseo de todos los clubes. Y después de buscar y rebuscar Merino dio con Gustavo Souto, un joven gallego que apunta muy buenas maneras y que llega con ganas de olvidarse de una lesión que le impidió despuntar el pasado año en el Guadalajara.

La calma ha sido la compañera del Real Unión, que tras superar el disgusto del descenso se ha dedicado a conformar una plantilla que, tras los seis refuerzos añadidos, se ha convertido en una de las más serias candidatas a luchar por volver a Segunda. Otro de los gallitos del grupo, el Oviedo, no se ha quedado atrás y suma ya siete fichajes, aunque en breve podría ampliar ese número.

Publicidad

El Osasuna B ha cerrado seis contrataciones, mientras que la Gimnástica por ahora ha fichado a cuatro nuevos, los mismos que el Palencia, que en las últimas horas ha incorporado al ex azulgrana Aritz Solabarrieta.

En la cola de la lista de equipos que menos han fichado figura la Cultural Leonesa, que sólo ha hecho pública la incorporación del interior Yahvé Prieto, además del Logroñés, que tan sólo ha presentado dos caras nuevas.

Publicidad

Además, los filiales de la Real Sociedad y el Athletic han recurrido a sus equipos juveniles para nutrirse. Los bilbaínos han contratado a Aitor Fernández, Lander Torrealdai y Gorka Laborda, mientras que los txuri urdin han fichado a al francés Jonathan Nanizayamo y a Ander Vizcaíno, del Antiguoko, además de recuperar a Beñat Etxabe, que ha militado en el Eibar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad