Borrar
El ex consejero de Interior entra en el edificio corporativo de la Caja Vital. :: RAFA GUTIERREZ
El ex consejero Balza es designado nuevo vocal del consejo de la Caja Vital
Nombramiento

El ex consejero Balza es designado nuevo vocal del consejo de la Caja Vital

Sustituye a Alfredo de Miguel, que dimitió al estar imputado en la presunta trama de corrupción investigada en Álava

EL CORREO

Sábado, 24 de abril 2010, 12:21

Javier Balza, ex consejero vasco de Interior en los gobiernos de Ibarretxe, ya es de manera oficial el sustituto de Alfredo de Miguel en el consejo de administración de la Caja Vital. De Miguel, que ocupaba la vicepresidencia segunda, dimitió al estar imputado en una presunta trama de corrupción urbanística descubierta en Álava.

Balza no era el único candidato a cubrir la vacante de De Miguel. Y es que el PP también presentó su plancha, en la que figuraba Iñaki Ibáñez, alcalde de la localidad riojano alavesa de Yécora, en la asamblea extraordinaria celebrada ayer. En ella, Alfonso Arriola, ex director del parque tecnológico de Miñano e imputado también en el 'caso De Miguel', tomó posesión como consejero.

Pese a ello, y tal y como estaba previsto en el guión, Balza fue finalmente el elegido, a tenor del pacto PSE-PNV, que se puso en escena durante la renovación de la mitad de los cargos de la asamblea y que posibilitó la entrada de políticos de peso como el alcalde de Vitoria, Patxi Lazcoz, y la ex consejera de Industria, Ana Aguirre.

Tras su renovación, el consejo de administración de la Caja Vital, con una evidente mayoría nacionalista, está presidido por el socialista Gregorio Rojo, que tiene como número dos al jeltzale Iñaki Gerenabarrena -vicepresidente primero-. Juan Antonio Sánchez (PSE) ocupa la segunda vicepresidencia y el peneuvista Hernando Lacalle es el secretario. Las vocalías recaen, dentro del ámbito socialista, en Patxi Lazcoz, Virgilio Bermejo, Elena Girbau, Miguel Gutiérrez y Francisco Javier Martínez de San Vicente. En el sector nacionalista, Ana Aguirre, Fernando Velasco, Izaskun Garaigordobil, José Luis López Iturritxa, Miren Saratxaga, Javier Balza y Enrique Ortiz de Urbina (ELA).

Elevada calificación

De otro lado, la agencia internacional de calificación crediticia Moody's ratificó también ayer los 'rating' asignados a la Caja Vital. La compañía mantiene la calificación 'A2' a largo plazo, lo que sitúa a la entidad financiera alavesa como la primera de sus dimensiones que detenta esta excelente 'nota'.

Asimismo, Moody's reafirma también para la Vital la calificación 'P1', la máxima posible para las inversiones a corto plazo, así como la 'C' en fortaleza financiera. Según sus analistas, estas buenas calificaciones tienen que ver con la fuerte capitalización de la entidad alavesa, con su importante cuota de penetración en el mercado de Álava, con su holgada liquidez y con su buena gestión de los riesgos. Moody's considera conveniente, no obstante, permanecer alerta ante las amenazas ajenas a la actividad de la caja, como la desaceleración económica actual, las «muy negativas» perspectivas del mercado laboral y los «bruscos y continuos» ajustes en el sector inmobiliario y de la construcción.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El ex consejero Balza es designado nuevo vocal del consejo de la Caja Vital