EL CORREO
Sábado, 13 de marzo 2010, 03:41
Publicidad
Más se acerca la junta de Iberdrola, prevista para el próximo día 26 en Bilbao, más se remarcan las posiciones en torno al intento de ACS, la constructora dirigida por el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, de hacerse sitio en el consejo de la eléctrica. Ayer se pronunció, por segunda vez en una semana, el presidente de la BBK, Mario Fernández, quien al hilo del intento del PSOE de eliminar los blindajes en las empresas -lo que daría alas a ACS en Iberdrola y, sobre todo, a Sacyr en Repsol, la dueña de Petronor-, defendió la limitación de los derechos de voto de los accionistas por el «interés de Euskadi», ya que son dos de las principales compañías de la comunidad autónoma.
Fernández, en una entrevista en la televisión pública vasca, subrayó que «es un tema de gran calado porque permite anclar en Euskadi a Iberdrola y Petronor, dos de las empresas más importantes por su enorme capacidad de compra» a «cientos» de compañías vascas.
El presidente de BBK, el segundo accionista de Iberdrola con el 7,2% y con una participación del 14% en Petronor, recalcó que este asunto «es bastante más importante que una pelea entre personas», en referencia al abierto enfrentamiento entre el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y Florentino Pérez, el mayor accionista de la eléctrica con un 12% y que reclama la entrada de ACS en el consejo de Iberdrola. El 26 se vivirá otro episodio de la pugna, ya que ACS intentará otra vez hacer valer sus derechos, pero Iberdrola aspira a cortarle el paso, apoyándose en que ambas firmas compiten en actividades tan estratégicas como la ingeniería o las renovables. De fondo, la acusación de que la constructora únicamente pretende llevar a cabo una actuación especulativa.
Mario Fernández defendió la legislación actual de limitación de derechos de voto e instó a quien quiera «tomar el control» de una sociedad cotizada a cumplir con la obligación de lanzar una OPA por el cien por cien del capital.
Publicidad
En cuanto a las críticas del presidente de la Asociación Española de Banca, Miguel Martín, a las cajas de ahorro para que «revisen su modelo», «mejoren su forma de actuar» y realicen su propia reestructuración, Fernández las atribuyó a un interés de la banca por «pescar en ese mercado». Por ello, retó a los bancos a que «miren los ratios de BBK» y los comparen con los suyos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.