M. J. C.
Miércoles, 24 de febrero 2010, 03:29
Publicidad
El 'caso Veleia' se enreda. Del mundo académico que sentenció la falsedad de los primeros dibujos de temática cristiana y de las primeras palabras comunes en euskera saltó primero a los juzgados y ahora, a la Ertzaintza. La Policía vasca investiga las amenazas que está recibiendo un internauta por cuestionar la veracidad de los grafitos.
Desde que los arqueólogos Eliseo Gil e Idoia Filloy anunciaron en 2006 el gran descubrimiento «llamado a cambiar la historia», Internet ha sido el principal foro de debate sobre su autenticidad. Uno de los 'sitios' que ha cuestionado la antigüedad de las inscripciones ha sido 'iesusioshemarian.wordpress.com', posteado por un vitoriano -Salvador Cuesta- conocido como 'Sotero'.
La labor de este hombre y sus colaboradores ha sido decisiva. El 29 de noviembre de 2008, diez días después del dictamen de la comisión de expertos, Gil colgó en la página web del yacimiento un resumen del informe redactado por Rubén Cerdán para certificar la autenticidad de los grafitos. Horas después, 'Sotero' alertó de que un gráfico incluido en el estudio era un ejemplo sin ninguna relación con el caso, al estar sacado de un manual de un programa informático de la firma alemana Fast ComTec. Un responsable de la empresa, Wolfgang Wilhelm, lo certificó. «Es una copia chapucera de nuestro folleto de instrucciones», declaró.
En los últimos tiempos, 'Sotero' no deja de recibir amenazas que incluyen a su familia. Eliseo Gil las ha condenado.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.