Borrar
La senadora tenía una herida de cinco centímetros. / E. C.
La senadora de Amaiur herida en Hernani denunciará a la Ertzaintza
BIldu exige "medidas disciplinarias"

La senadora de Amaiur herida en Hernani denunciará a la Ertzaintza

Amalur Mendizabal recibió 8 puntos de sutura tras recibir un porrazo de un ertzaina. Critica que, pese a que ella se identificó en todo momento, se le negó el número de placa del agente

EFE

Jueves, 3 de octubre 2013, 12:41

La senadora de Amaiur Amalur Mendizabal, que resultó herida ayer al recibir un porrazo de un ertzaina en Hernani (Gipuzkoa), va a denunciar hoy los hechos y ha criticado que pese a que ella se identificó en todo momento se le negó el número de placa del agente. Mendizabal ha comparecido hoy ante los medios de comunicación en la sede del Parlamento vasco, en Vitoria, junto con varios miembros del grupo de EH Bildu en la Cámara.

La senadora ha relatado que ayer se encontraba en la concentración en protesta por el registro de la sede de Herrira en la citada localidad guipuzcoana, detrás del cordón policial, cuando, en el momento en el que la Guardia Civil iniciaba el abandono del lugar se produjo una carga de la Ertzaintza, que controlaba el perímetro.

Mendizabal ha contado que en esos momentos de tensión, se identificó ante la Ertzaintza como senadora y que un agente hizo amago, en dos ocasiones, de golpearla. Poco después, recibió el "porrazo en la cabeza de manera inesperada" y que, según ha contado, no le dio tiempo "ni de hacer el gesto instintivo de protegerse". La senadora cayó al suelo y, según ha afirmado hoy, volvió a "recibir varios golpes en el cuerpo". Mendizabal ha asegurado que solicitó el número de placa del agente y que la única respuesta que recibió por parte de los ertzainas es que ya se había llamado a una ambulancia.

Ocho puntos de sutura

Mendizabal recibió ocho puntos de sutura tras los incidentes registrados anoche en Hernani, donde la Ertzaintza protagonizó dos cargas durante el registro de la sede de Herrira, según ha informado hoy la coalición abertzale. Esta operación policial desarrollada por la Guardia Civil en la sede de Herrira durante todo el día de ayer se saldó con la detención de diez dirigentes de este colectivo de apoyo a presos de ETA.

En el momento en el que los agentes del instituto armado iniciaban su repliegue, después de más de doce horas de actuación, la Ertzaintza cargó con material antidisturbios contra las decenas de personas que se agolpaban en las calles del entorno de la Plaza Nueva, mientras que algunos radicales les lanzaban diversos objetos, como botellas de cristal. Testigos presenciales vieron llegar a una ambulancia que trasladó a una joven.

"Desarme represivo" de la Ertzaintza

Los altercados de ayer han llevado a EH Bildu a exigir la adopción de "medidas disciplinarias" contra los ertzainas responsables de la "agresión" que sufrió ayer la senadora de Amaiur. La coalición abertzale reclama además al PNV que abandone la "equidistancia" y "dé pasos para el desarme represivo" de la Ertzaintza.

El parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga ha explicado que Mendizabal fue "agredida" por agentes antidisturbios y tuvo que recibir ocho puntos de sutura para cerrar una herida de cerca de cinco centímetros, hechos denunciados ya en comisaría, y ha subrayado que la imagen de la senadora y otras que se produjeron ayer son "insoportables" en un momento en que se pide a todos pasos a favor de la paz.

Arzuaga ha defendido la justicia de defender los derechos de los presos de ETA y protestar por la operación practicada contra Herrira y ha dicho que lo que "no es justo es criminalizar a las personas y asociaciones que desarrollan esta labor sociopolítica. No es justa la imagen de ocupación militar y de cargas policiales absolutamente indiscriminadas".

EH Bildu ha presentado ya una solicitud urgente para que comparezca en sede parlamentaria la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, "no tanto para conocer la versión de los hechos, algo evidente y conocido gracias a vídeos e imágenes del momento de la agresión, sino porque queremos conocer cuáles son las medidas disciplinarias que va a adoptar" contra los responsables. Unas medidas disciplinarias que, a su juicio, deben afectar tanto al mando que dio la orden de llevar a cabo "una carga indiscriminada y desproporcionada" -Arzuaga dice tener identificado al mismo con su número de placa- y contra el agente de la Brigada Móvil que "perpetró la agresión contra la senadora".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La senadora de Amaiur herida en Hernani denunciará a la Ertzaintza