David Mumford.
Galardones 2013

Los matemáticos Ingrid Daubechies y David Mumford, Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento

El jurado les ha elegido por «sus trabajos en teoría matemática, que han tenido una gran influencia en campos variados de aplicación, desde la compresión de datos hasta el reconocimiento de patrones»

A. SOTO

Martes, 22 de enero 2013, 17:29

La Fundación BBVA ha concedido su premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas, en su quinta edición, a los matemáticos Ingrid Daubechies y David Mumford por «sus trabajos en teoría matemática, que han tenido una gran influencia en campos variados de aplicación, desde la compresión de datos hasta el reconocimiento de patrones», recoge el acta del jurado. A ambos les une que desde la matemática pura y con enfoques multidisciplinares han buscado y formulado respuestas a problemas complejos y variados, evidenciando el poder transformador de las ciencias básicas.

Publicidad

El jurado reconoce en concreto a Daubechies (Houthalen, Bélgica, 1954), catedrática de la Universidad de Duke (Estados Unidos) por sus trabajos sobre «ondículas, que han derivado en un nuevo enfoque científico de la compresión de datos, con gran impacto en multitud de tecnologías, que incluyen la transmisión eficiente de audio y vídeo, y la imagen médica».

Por su parte, Mumford (Sussex, Reino Unido, 1937), catedrático emérito de la Universidad de Brown (Estados Unidos), obtiene el reconocimiento por «sus contribuciones al campo de la geometría algebraica y a las matemáticas de la visión artificial». Según destaca el jurado, «aplicó herramientas de cálculo de variaciones de la teoría de la visión y desarrolló modelos estadísticos en imagen y reconocimiento de patrones. Su trabajo ha tenido un impacto duradero tanto en las matemáticas puras como en las aplicadas».

Mumford, que se ha declarado «enormemente agradecido» por el fallo del jurado, ha explicado que se dedicó a las matemáticas puras porque le cautivó un profesor «capaz de explicar la geometría algebraica de forma que pareciera mágica». Sus propios resultados, que él mismo describe como «la construcción de un mapa» que proporciona «una especie de vista de pájaro» de toda la geometría algebraica, fueron tan exitosos que en 1974, con solo 37 años, obtuvo la Medalla Fields, según recoge la Fundación BBVA en un comunicado.

Por su parte, Ingrid Daubechies, física teórica de formación, asegura no haber renunciado nunca «a la belleza que se considera propia de las matemáticas más puras». El trabajo de Daubechies ha sido aplicado por ejemplo al estándar de compresión de imágenes JPEG 2000, pero también es una poderosa herramienta en la investigación básica de matemática pura para demostrar teoremas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad