

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. G. P
Miércoles, 6 de junio 2007, 05:04
Manzano vuelve. Mosca imantada por el basurero. El ex ciclista del Kelme. El chico sin estudios que en cuatro años como corredor profesional se doctoró en farmacia dentro de las aulas del mercado negro. Licenciado sin título en medicina del dopaje. El tramposo confeso que en 2003, por venganza y por dinero, relató en el diario 'As' las sistemáticas prácticas dopantes del viejo Kelme.
Manzano es lo peor del ciclismo. Un chico alto que tomaba hormona del crecimiento. Un chaval sano que recurría al 'Androgel', un fármaco para impotentes. Un ciclista masculino que utilizaba hormonas para favorecer la ovulación femenina. Un humano con 'Actovegin', con plasma de vaca en las venas... Un mutante. Sin embargo, su escalofriante relato ha quedado ratificado por el tiempo y por la 'Operación Puerto'. Rencoroso, interesado, aficionado a los fármacos y tramposo. Pero no mintió sobre el abanico de trucos en los que se refugiaba. Ahora regresa. Ayer, en las páginas de 'L'Equipe', cargó contra el ciclismo español. «Aquí no ha cambiado nada». Contra directores como Belda, Saiz o Echávarri: «Son ellos los responsables». Y contra su ex compañero Alejandro Valverde, puesto ahora en duda por la organización del Tour: «Estaba en el Kelme y quieren hacernos creer que era el único que corría a base de lechuga. Está metido hasta el cuello en el 'asunto Fuentes'».
Manzano tiene cita hoy en Roma. Quiere escucharle el juez que investiga a Iván Basso. «En Italia, en Francia, en Alemania las cosas cambian. En España prefiero tirar la toalla. No creo en la justicia de mi país». Apenas tuvo victorias en el ciclismo y nunca ha ganado nada ante un tribunal español. Todas sus acusaciones fueron archivadas. Pero dejaron un eco, recogido en Europa. Dice que ha aportado a la policía «una montaña de pruebas», pero que «hay demasiadas presiones, demasiados intereses en juego».
Habla incluso de un laboratorio español homologado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) que avisaba a Walter Viru, médico del Kelme, y a Del Moral, médico del US Postal, de la visita de los 'vampiros', de los controladores de la UCI que, en teoría, actuaban por sorpresa. Hay más: asegura Manzano que Viru quiso probar la pureza de unas dosis de EPO rusa y se las envió al director de ese centro, «un hematólogo de prestigio». «Le confirmó que era buena mercancía». «Cuando hablo de mafia -añade- no lo hago porque sí».
A preguntas del diario francés, Manzano se introduce en la 'Operación Puerto'. «Recuerdo que durante la Vuelta 2003, Fuentes (Eufemiano) venía a nuestros hoteles al volante de su Porsche y con las neveras de EPO sobre el asiento del acompañante. Sin esconderse». España era un paraíso. Otra cosa era el extranjero. «En el Giro o el Tour... recurría a una persona de fuera del equipo. En Francia era una enfermera, a la que llamábamos 'Paloma blanca'. Cobraba 27.000 euros -cada corredor ponía 3.000 euros de su bolsillo- por el transporte de EPO, testosterona, hemoglobina sintética... Esa chica es la novia de un mecánico que trabaja ahora en el equipo Caisse d'Epargne».
«Saiz volverá»
El actual conjunto de Valverde es uno de los objetivos de Manzano. En eso coincide con el Tour y con su voz oficial, el diario 'L'Equipe'. La carrera gala le ha pedido al ciclista murciano que demuestre su inocencia, que pruebe que nada le relaciona con la 'Operación Puerto'. Manzano ya tiene su veredicto. «José Miguel Echávarri (mánager del Caisse d'Epargne) dice que Valverde está limpio. Dice que él no sabe nada, que no ha visto nada. Pero yo sé que él ha llevado personalmente a Zaballa (otro 'ex Kelme' que ahora está en el Caisse d'Epargne) a casa de Fuentes. ¿Y Jiménez (ciclista ya fallecido)? ¿Tampoco sabía que también iba? Por esto digo que el ciclismo español está totalmente podrido», sentencia.
Manzano se confiesa derrotista. «En España, todas las personas a las que yo incriminé siguen ejerciciendo». Incluido Fuentes. «Puedo garantizar que ha vuelto a empezar». Y Manolo Saiz, el director del Liberty. «Ahora está muy ocupado en recuperar su dinero, pero volverá». Derrotista. Fatalista: habla de las muertes del 'Chaba' Jiménez, de Pantani, de la adicción a los fármacos, a las drogas. «Habrá más muertos». Y Francia le escucha. Más presión sobre Valverde, a quien defienden las instituciones españolas, y sobre su equipo, el Caisse d'Epargne. Un conjunto con licencia española y dinero galo. Dos procedencias que casan mal en el ciclismo de hoy.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.