
R. ROMERO
Viernes, 29 de septiembre 2006, 06:29
No puede haber apertura del curso académico en una universidad sin una lección magistral. Este año el honor recayó en la persona de Urbano Espinosa, catedrático de Historia Antigua de la Universidad Riojana y antiguo rector de la misma.
Publicidad
Bajo el título, 'Administración y contol territorial en el Imperio Romano. Una aproximación histórica', el veterano profesor ilustró a los presentes sobre su especialidad, la antigua Roma, un tema que, como él mismo explicó, era «en principio bastante familiar», pero desde una perspectiva que él reconoció como «menos conocida», la administración pública y sus recursos humanos, es decir, cómo se establecían las relaciones entre los ciudadanos y el estado.
Un tema que, aseguró Espinosa poco antes de su intervención, «pretende desvelar aspectos desconocidos para la mayoría que van a llamar la atención y que nos permitirán caer en la cuenta de las estructuras de fondo de esta civilización».
Y es que, según el catedrático, en contraposición a lo que se ha pensado comunmente acerca de que Roma generó una administración compleja capaz de llegar a todos los rincones de su vasto territorio, tan sólo un cuerpo administrativo inferior a 20.000 efectivos se encargaba de los asuntos de un imperio que albergaba entre 60 y 80 millones de personas con una superficie que hoy estaría repartida entre más de 30 estados.
Una administración, en palabras de Espinosa, «raquítica», que tenía su respuesta en «el peculiar modelo de ciudad que Roma propagó a lo largo y ancho de sus dominios», por lo que, afirmó, «se ha dicho con razón que era un imperio de ciudades», aunque puntualizó «no era un imperio de las ciudades».
Publicidad
«El Alto Imperio fue un periodo trepidante», concluyó el investigador, «y ello gracias a un estado territorial con un reducido aparato burocrático y gracias a unas ciudades estado que, bajo el principio de subsidiariedad, acercaron la mayor parte de los público a pie de ciudadano, convirtiéndose en nódulos básicos de la ordenación territorial».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.