Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
AGENCIAS
Martes, 9 de mayo 2006, 02:00
Durante el acto presidido en el Consistorio de la capital vizcaína, Azkuna, tras dar la enhorabuena al premiado, ha dicho esperar que en las próximas elecciones los participantes presenten obras en Euskera para que no sea declarada desierta esta modalidad, como ha ocurrido este año.
César Coca tiene 49 años y es licenciado en Ciencias de la Información y en Ciencias Políticas y Sociología, en ambos casos por la Universidad Complutense de Madrid, y doctor en Periodismo por la Universidad del País Vasco. Su tesis doctoral se centra en el concepto que de la prensa y la libertad de expresión desarrolló Vladimir Ilich Ulianov, Lenin.
Actualmente es periodista en ejercicio desde 1978 y toda su carrera profesional ha transcurrido en el diario El Correo, donde en la actualidad es adjunto a la dirección y se encarga de hacer entrevistas y reportajes relacionados con temas culturales y sociales. También es profesor titular de Periodismo en la Universidad del País Vasco , en la que imparte clase desde 1980, y del Master de Periodismo de El Correo y la UPV/EHU desde su fundación.
Asimismo, Coca ha publicado como autor o coautor una docena de libros, entre los que se destacan 'Lenin y la prensa', 'Periodismo económico, Información económica: teoría y práctica', 'La nueva información' y 'La élite de los periodistas y Modelos de los medios de comunicación'. Recientemente ha publicado 'Entrevista con la cultura', que se trata de una recopilación de conversaciones con 24 personalidades de relieve internacional en el mundo de la cultura.
La VII edición del Premio de Ensayo Miguel de Unamuno ha reunido en su modalidad de castellano, según ha indicado el jurado, un "interesante" grupo de trabajos, de tema y enfoque diverso, desde la reflexión política hasta la investigación sobre la tradición filosófica, pasando por los dos grupos de escritos más numerosos, conformados por las meditaciones autobiográficas o confesionales y, por los estudios sobre textos, autores y géneros literarios.
Referencias musicales
Precisamente, a este último grupo pertenece el ensayo premiado, "García Márquez canta un bolero". El propósito del autor consistió en "describir y valorar" la presencia de la música en la obra del Nobel colombiano que, de tal modo, se ofrece al lector desde una nueva perspectiva y a través de una vía de acceso ciertamente original.
Después de una reconstrucción de la biografía de Gabriel García Márquez, enfocada desde el punto de vista de su relación con la música, que permite la "aproximación al origen y crecimiento de su afición, gusto y saber mélicos", Coca aborda "ordenada y exhaustivamente" las referencias musicales contenidas en la "dilatada escritura del reconocido novelista".
El premio de Ensayo Miguel de Unamuno fue instituido por el Ayuntamiento de Bilbao en 1999. En la edición anterior resultó ganador en la modalidad de euskera el navarro Joxemiel Bidador por el ensayo "Dantzaren erreforma Euskal Herrian", mientras que la lucense M del Carmen Fernández Díaz fue la vencedora en la modalidad de castellano con la obra "Marguerite Yourcenar: Erotismo, Alquimia y Otros Saberes".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.