VIZCAYA

El primer gran festival de rock y pop de Bilbao presenta en julio a 25 grupos en el monte Cobetas

El Consistorio deberá abrir parkings en la ciudad y subir en autobuses a los más de 20.000 espectadores previstos

JOSÉ MARI REVIRIEGO j.m.reviriego@diario-elcorreo.com

Miércoles, 1 de febrero 2006, 01:00

El Ayuntamiento parece que ha dado el paso decisivo para colocar a Bilbao dentro del calendario internacional de grandes festivales de música al aire libre, uno de los atractivos turísticos y culturales del verano en Barcelona, Madrid, Benicàssim, Vitoria y, sin ir más lejos, Gernika el año pasado. La concejalía de Promoción Económica ata con la promotora del Azkena Rock los últimos cabos de la cita que se presentará en julio en el parque del monte Cobetas, en lo que será el primer gran macroconcierto de la capital vizcaína. En total, actuarán 25 grupos y solistas en los dos escenarios que se montarán en esta zona verde recién inaugurada del alto de Castrejana, de 30 hectáreas de superficie.

Publicidad

Bautizado como Bilbao Live Festival, el evento se celebrará los próximos 13, 14 y 15 de julio (jueves, viernes y sábado), fechas que el Consistorio quiere reactivar para cubrir el hueco de las carreras de coches. Además de la contratación de grupos, el Ayuntamiento ultima la organización del transporte del público a un recinto donde espera recibir a entre 20.000 y 25.000 personas. Debido a la falta de aparcamientos de coches en Cobetas, deberá abrir estacionamientos en la ciudad y trasladar desde allí a los espectadores a bordo de 'autobuses lanzadera'.

El cartel

El macroconcierto, presentado ayer a los partidos por el departamento de Ricardo Barkala, cuenta con el aval de la empresa que organiza el Azkena Rock de Vitoria. Aunque aún no se ha hecho pública la relación de artistas que formarán el primer cartel del Live Festival de Bilbao, la oferta incluirá a 25 grupos y solistas -5 el primer día y 10 los dos restantes-. Como en todo festival, una 'estrella' culminará cada jornada, que se prolongará hasta la madrugada. Asimismo, 15 'djs' animarán otras zonas del recinto en distintas carpas.

El estilo musical, clave para dar personalidad al evento y evitar que compita con otros, es una incógnita. Al parecer, los promotores apostarían por la reivindicación de mitos del pop y el rock, como se hace en Vitoria. Las tres ediciones celebradas en la capital alavesa han recuperado con éxito a Iggy Pop and the Stooges, Ray Davies, New York Dolls, The Pogues y Deep Purple, por ejemplo.

El festival de Bilbao necesitaría de grandes nombres para catapultar su estreno. Algunas estrellas barajadas, todas ellas sin confirmar, son Morrisey -en lo que sería la primera actuación del cantante de Smiths en España tras su espantada de Benicàssim-, The Who -que preparan su regreso a la carretera-, The Cure o, como acontecimiento del año, la reunificación de The Clash tras la muerte de Joe Strummer -le sustituiría el líder de Rancid, Tim Armstrong-.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad