ÁLAVA

El Ayuntamiento calcula que el derribo de Errekaleor no empezará antes de dos años

Elegirá en la primera quincena de febrero la propuesta arquitectónica para rediseñar el barrio entre las cinco que se han presentado al concurso

I. OCHOA DE OLANO

Viernes, 27 de enero 2006, 01:00

Los vecinos de Errekaleor, uno de los barrios más deteriorados de la ciudad, llamado ahora a ser engullido por Salburua, tienen aún mucho tiempo por delante antes de preparar su mudanza. El equipo municipal de gobierno calcula que el derribo de la zona no llegará antes de dos años. «Ni siquiera se sabe aún qué empresa va a urbanizar los sectores 13 y 14 de Salburua, los más próximos a Errekaleor», señaló el teniente de alcalde, Jorge Ibarrondo.

Publicidad

Pese a ello, lo que sí se conocerá pronto es la fisonomía que tendrá el vecindario en el futuro. Según adelantó ayer el concejal de Urbanismo, un jurado ya configurado deberá decantarse en la primera quincena del próximo mes de febrero por una de las cinco propuestas arquitectónicas para rediseñar el distrito que se han presentado al concurso. Los aspirantes son, tal y como ya adelantó hace una semana este diario, VCVC Arquitectos, Tracte Plan, Pablo Carretón Gil, Juan Adrián Bueno y Ángel Luis Bellido.

Ibarrondo expresó su «satisfacción» por la respuesta dada por los residentes del barrio a alguna de las cuatro propuestas de realojo lanzadas desde el Gabinete Alonso. «Es fruto de la apuesta valiente de todos los grupos municipales, de la profesionalidad de los técnicos y de la serenidad con que los vecinos han llevado el proceso», señaló.

En este punto, destacó el resultado de la última votación realizada por los vecinos. «De los 158 que participaron -están censados 192-, un 13% rechazó nuestra oferta y 137 la apoyó, lo que supone un 86%».

87% de aceptación

Ibarrondo reveló que este porcentaje roza ya el 87% por el cambio de opinión de un residente que votó en contra y por la adhesión de otros dos que no se habían pronunciado antes. «Es uno de los consensos más altos que conoce Vitoria en materia urbanística», enfatizó.

Publicidad

En cuanto a la treintena de censados en el barrio que no participó en la consulta, el teniente de alcalde expresó su confianza en que acaben accediendo al realojo. «Tienen tiempo», recalcó. Preguntado por la solución que adoptará el Ayuntamiento en caso de que finalmente no sea así y algún vecino se resista a abandonar su casa, Ibarrondo aseguró que «no contemplamos echar de su domicilio a nadie que no lo quiera».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad