Borrar
El Ayuntamiento, decidido a derribar Errekaleor tras el masivo apoyo vecinal al realojo
ÁLAVA

El Ayuntamiento, decidido a derribar Errekaleor tras el masivo apoyo vecinal al realojo

Se entrevistará con los 36 residentes que no participaron en la consulta para conseguir el máximo consenso

L. MONDRAGÓN

Martes, 24 de enero 2006, 01:00

El derribo del barrio vitoriano de Errekaleor para facilitar la futura expansión de Salburua parece ya imparable. Tras conocer los resultados de la última votación realizada entre los vecinos -favorable al realojo-, el Ayuntamiento de Vitoria está «decidido» a llevar adelante el plan, que implica el traslado de las 192 familias que residen en los 16 bloques de la zona. El concejal de Urbanismo, Jorge Ibarrondo, se mostró ayer explícito al expresar el sentimiento mayoritario de la Corporación. «Teníamos muy claro el proyecto, pero el gran respaldo logrado entre el vecindario nos refuerza en nuestra iniciativa», explicó el edil.

134 de las 192 familias de Errevotaron la semana pasada a favor del realojo, lo que representa casi el 70% de los propietarios, y un porcentaje superior al 60% requerido por la ley para poner en marcha una remodelación urbanística como la que se pretende acometer en el barrio.

Pero la Corporación aspira a lograr todavía el máximo consenso posible. «Espero que podamos sobrepasar el 80% y rondar incluso el 90%», anunció el responsable de Urbanismo. «Vamos a dedicar las próximas semanas a entrevistarnos con todos y cada uno de los 36 residentes que, por una u otra razón, no participaron en la consulta desarrollada por la asociación vecinal del barrio», detallaron fuentes municipales. «Queremos conocer qué piensan y por qué no se han pronunciado», apostilló. Con esa perpectiva, la de mantener abiertas las negociaciones hasta el final del proceso, los grupos políticos del Ayuntamiento prefieren no cerrar todavía un acuerdo de forma oficial, aunque la decisión de fondo sea ya firme.

El plan para derribar Errekaleor se planteó por primera vez hace cinco años, en los primeros meses de 2000, y encontró entonces una gran reticencia en el barrio. Desde entonces se han sucedido los contactos y negociaciones con la asociación de vecinos que preside Albino Joaquín, en un tira y afloja, hasta llegar a la última oferta de Ensanche XXI, la sociedad municipal encargada del desarrollo de los barrios de Salburua y Zabalgana.

Permuta y tres opciones

La propuesta que aceptan ahora los residentes pasa por tasar sus pisos actuales en 88.801 euros. A partir de ahí se les ofrece su permuta con tres opciones sobre la mesa: una vivienda protegida de 68 metros cuadrados y tres dormitorios en alguno de los nuevos barrios; otra más pequeña, de 55 metros, pero con garaje incluido, y la posibilidad de acceder a casas más grandes tras abonar la diferencia conforme a los baremos de VPO. Además, la oferta final plantea que los nuevos pisos, ahora protegidos, se convertirán en libres dentro de veinte años, de manera que se podrán vender a precio de mercado.

De forma paralela a todo este plan para tratar de conseguir el acuerdo con el mayor número posible de vecinos, el Ayuntamiento y la sociedad Ensanche XXI siguen adelante con el proceso para definir qué características urbanísticas debe tener el futuro Errekaleor y aprobar el plan especial de reforma. Cinco equipos de arquitectos se han presentado al concurso de ideas convocado por el Consistorio y los técnicos analizan ahora las diferentes propuestas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Ayuntamiento, decidido a derribar Errekaleor tras el masivo apoyo vecinal al realojo