Borrar
PRESENTACIÓN EN fitur

Euskadi aspira a 4 millones de turistas en 2020 y a aumentar su gasto medio

La consejera vasca Arantza Tapia, que ha inaugurado esta mañana el expositor del País Vasco en la Feria Internacional de Turismo, apuesta por fortalecer la marca Basque Country

EFE

Jueves, 23 de enero 2014, 18:35

La consejera vasca de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, ha presentado hoy a Euskadi en Fitur como un destino "único y diferenciado" y ha dicho que no sólo espera conseguir 4 millones de turistas en 2020 sino que el gasto medio por visitante aumente.

La consejera vasca, que ha inaugurado esta mañana el expositor del País Vasco en la Feria Internacional de Turismo Fitur (Madrid), ha destacado la importancia de fortalecer la marca Basque Country porque "es el diferencial" de quienes visitan Euskadi, "el Basque style: la cultura, la historia, el carácter de un país casi imposible de copiar".

Tapia ha avanzado el nuevo Plan Estratégico del Turismo Vasco 2020, que será presentado en las próximas semanas, y ha dicho que dirigirá sus promociones a los 77 millones de personas potenciales visitantes de Euskadi en Francia, Alemania y Reino Unido. En segundo término, tratará de captar turistas italianos, estadounidenses y escandinavos.

Innovación

Asimismo, ha explicado que el objetivo del nuevo plan será aumentar la notoriedad de la marca turística Euskadi en estos mercados. En este sentido, ha apostado por llegar al año 2020 con un desarrollo turístico basado en la innovación, la alta productividad y la eficiencia del sector, con servicios avanzados y estrategias únicas de alcance global.

Ha confiado en que en 2020 Euskadi habrá alcanzado los 4 millones de visitantes pero ha recordado que una asignatura pendiente aún es mejorar la coordinación de los diferentes agentes del sector, "especialmente del sector público". Asimismo, Tapia ha hecho hincapié en la importancia de aumentar el gasto medio de los viajeros, lo que generará más actividad económica. Para ello, se seguirá un modelo de turismo "sostenible", con altos niveles de calidad, a través de una oferta pensada para satisfacer a los visitantes, a los que se conocerá cada vez mejor.

Los Príncipes de Asturias han visitado esta mañana el escaparate de Euskadi en Fitur y han mantenido un breve encuentro con la consejera vasca, el alcalde de Vitoria, Javier Maroto, y el diputado general de Álava, Javier De Andrés, quienes les han hablado también de Vitoria como Capital Gastronómica española en 2014 y de la sal del Valle salado de Añana (Álava), candidata a Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Euskadi aspira a 4 millones de turistas en 2020 y a aumentar su gasto medio