Ramon Labayen, fotografiado en su casa en 2005. /José Mari López
A los 85 años de edad

Fallece Ramón Labayen, primer consejero de Cultura del Gobierno vasco

Natural de Tolosa, este militante "histórico" del PNV fue "clave en la puesta en marcha de las instituciones vascas en los ochenta", según destaca el presidente del EBB, Andoni Ortuzar

EFE

Domingo, 15 de diciembre 2013, 18:57

El primer consejero de Cultura del Gobierno vasco tras la aprobación del Estatuto de Gernika, Ramón Labayen, ha fallecido esta madrugada a los 85 años en la Residencia de Gipuzkoa tras una larga enfermedad, han confirmado fuentes del PNV.

Publicidad

Labayen, natural de Tolosa (Gipuzkoa), era un militante "histórico" en el PNV y fue una "figura clave en la puesta en marcha de las instituciones vascas en los años ochenta", ha destacado en una nota Andoni Ortuzar, presidente del PNV. Ortuzar le ha definido como "un activista de la cultura vasca y del pensamiento nacionalista desde su ser cosmopolita". "Se nos va uno de nuestros sabios", ha lamentado.

Labayen fue el primer consejero de Cultura del Gobierno Vasco tras la aprobación del Estatuto de Gernika, cargo que ejerció entre 1980 y 1983, y a él le correspondió poner en marcha la radiotelevisión pública vasca (EITB), el instituto HABE de alfabetización de euskera de adultos, así como la Orquesta de Euskadi. Además, fue el encargado de diseñar "el primer uniforme de la Ertzaintza", según las mismas fuentes.

Al margen de su trayectoria como consejero, Labayen también fue alcalde de San Sebastián entre 1983 y 1987, y presidente de la caja de ahorros municipal de la capital guipuzcoana. Licenciado en Químicas, Labayen deja viuda, Clotilde Andonaegi, y tres hijos, Tibal, Telmo y Ioanes -este último es el marido de la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria (PNV)-. Su funeral se oficiará el lunes aunque aún se desconoce el lugar, han señalado fuentes del PNV.

Por su parte, el Gobierno vasco ha lamentado hoy la muerte de Ramón Labayen y se ha referido a él como "el pilar fundamental sobre el que se sustenta la nueva era de la cultura vasca". En un comunicado, el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Ejecutivo autonómico ha asegurado que "no se puede comprender la evolución de la cultura vasca de los últimos 30 años sin tener en cuenta su destacada aportación".

Publicidad

Así, ha explicado que durante sus años al frente del Departamento de Cultura, Ramón Labayen "creó e impulsó ETB y la Orquesta Sinfónica de Euskadi". También puso en marcha el instituto de alfabetización de adultos HABE, "herramienta fundamental en el fomento de la euskaldunización, y que tanto sigue aportando hoy en día en el cada vez mayor conocimiento del euskera". Por todo ello, el Gobierno Vasco ha trasladado su reconocimiento a la figura del histórico militante del PNV y su solidaridad con su familia y amigos "en estos momentos tan duros".

Reconocimiento de todos los partidos

La noticia de su muerte ha sido confirmada en primer lugar por el portavoz del PNV en el Parlamento vasco, Joseba Egibar, en la tertulia política de Radio Euskadi, en la que ha recordado que Labayen era un afiliado al PNV veterano "muy activo" y ha destacado de su trayectoria como consejero el impulso que dio a EITB. Egibar ha indicado que cada vez que hablaba con él siempre extraía alguna enseñanza porque "tenía algún encargo para alguien".

Publicidad

En la misma tertulia, el portavoz del PSE-EE en la Cámara, José Antonio Pastor, ha dicho también que Labayen "es parte de la historia de Euskadi y de la radiotelevisión pública vasca", por lo que ha expresado todo el reconocimiento de los socialistas vascos a su figura.

Dani Maeztu, parlamentario de EH Bildu, se ha sumado a las muestras de dolor por el fallecimiento de Labayen y ha opinado que su legado es visible.

El portavoz del PP en el Parlamento de Vitoria, Borja Sémper, se ha solidarizado en nombre del PP vasco con su familia y con el PNV, y ha reconocido "la trayectoria de tantas personas representadas en Labayen que han contribuido a que Euskadi sea hoy lo que es".

Publicidad

Otras personalidades

El exlehendakari Carlos Garaikoetxea, bajo cuyo mandato Labayen fue titular de la cartera de Cultura, ha reconocido en declaraciones a Radio Euskadi que la noticia le ha apenado "muchísimo", ya que supone la pérdida de quien fue "un gran amigo". "Por encima de cualquier circunstancia política en mí prevalece ese sentimiento", ha reconocido. "Como miembro de aquel primer gobierno en el que compartimos tantas ilusiones me evoca también la importancia de iniciativas que fueron para él y para mí muy caras", ha recordado, para añadir que era un hombre "divertido y con mucha chispa, bastante descarado a la hora de decir las cosas sin morderse la lengua".

Por su parte, Pedro Miguel Etxenike, que fue consejero de Educación en el gabinete en que Labayen era titular de Cultura, ha recalcado "su cultura universal y las cualidades como político". "Tenía una cultura impresionante, universal, muy abierta al mundo y a la vez afincado en sus raíces vascas. Con un profundo amor al euskera, pero también a hacer las cosas bien", ha destacado.

Publicidad

Por su parte, la Asamblea de Municipios y Electos Municipales Udalbiltza ha destacado, en un comunicado, "el amor de Labayen al euskera y a Euskal Herria". Tras recordar que el fallecido tomó parte "en importantes cargos institucionales", Udalbiltza ha destacado su amor "al euskera y a Euskal Herria" y ha querido transmitir su pésame a la familia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad