Borrar
Fachada de las sedes del PP en Madrid y del PNV en Bilbao./ E.C.
Génova dobla a Sabin Etxea
Lo que cuesta el ladrillo político

Génova dobla a Sabin Etxea

El valor residencial de la sede central del PP es de 24 millones, frente a los 12 del edificio de los nacionalistas, segundo en el ránking

CARLOS BENITO

Sábado, 27 de abril 2013, 19:35

Tampoco es que sean las catedrales de nuestro tiempo, pero las sedes de los principales partidos no están nada mal. Rara vez tenemos oportunidad de contemplarlas de manera panorámica: en los informativos suele aparecer solo la puerta, por donde emergen personas importantes y apresuradas, y también la sala dedicada a las ruedas de prensa, rutinaria, anodina, como tantas cosas que se escuchan en ella. Pero en la imagen tienen la sede del Partido Popular, que en ese contrapicado y con esos brillos adquiere un aire casi futurista. A algo más de dos kilómetros se alza el edificio central del PSOE, mucho más conservador en la apariencia, con su fachada de ladrillos y sus balconcitos de forja. Y más cerca de casa, en Bilbao, Sabin Etxea parece una nieta moderna y lanzada de los bloques vecinos, con los tradicionales miradores transformados en paneles de vidrio oscuro. Los tres inmuebles dan mejor imagen que muchos políticos.

En Madrid, los dos partidos principales pueden presumir de excelente ubicación, pero los populares baten a los socialistas en cuanto a valor residencial. Un estudio del portal Pisos.com ha calculado esa variable para las formaciones con representación en el Congreso, a partir de la superficie de cada sede y lo que se paga por el metro cuadrado de segunda mano en los correspondientes distritos. «Son valores estimativos que nos permiten establecer comparaciones. No hemos tenido en cuenta más que los metros cuadrados construidos sobre rasante, porque en las sedes grandes, como Génova o Ferraz, existen unos grandes aparcamientos que también tienen su valor», explica el autor del estudio, Manuel Gandarias. El PP arrasa en el resultado final, con una valoración de 24,1 millones de euros, frente a los 11,2 millones del cuartel general socialista. La diferencia se debe, sobre todo, a la tremenda diferencia en la superficie, de 6.800 metros cuadrados en Génova y 3.300 en Ferraz, aunque el importe del metro cuadrado también es un poco más alto en la parte de Madrid donde se asienta la formación de Rajoy.

Los socialistas ni siquiera se llevan el segundo puesto en este ránking, que corresponde a Sabin Etxea. El estudio atribuye a la sede del PNV un valor residencial algo superior a los 12 millones de euros. Son 3.500 metros cuadrados en un edificio que se terminó de construir a principios de los 90, pero que arrastra una importante carga histórica y sentimental: en ese solar se alzaba la vivienda familiar de los Arana y allí nació en 1865 Sabino, el padre del nacionalismo vasco. La primera Sabin Etxea se inauguró en ese lugar en 1932, pero durante el franquismo la convirtieron en la sede de Falange y Auxilio Social y no volvió a las manos del PNV hasta 1979.

Todo esperanza

PP y PSOE llevan algo más de tiempo en sus actuales sedes y, curiosamente, se establecieron en ellas casi a la vez. Los socialistas inauguraron la suya en diciembre de 1982, con discursos de Ramón Rubial y Felipe González. La ubicación también es cualquier cosa menos casual: en el número 70 de la calle Ferraz falleció Pablo Iglesias, el fundador del partido, y la reforma del edificio respetó la fachada histórica mientras añadía dos plantas. La operación costó 500 millones de pesetas, de los que 160 se fueron en la compra del inmueble. Un mes más tarde, Alianza Popular se trasladó de su anterior sede de la calle Silva al moderno edificio de oficinas de Génova 13, construido en los años 70 y propiedad de la aseguradora Mapfre. «Son unas instalaciones modestas, pero se corresponden con un partido que es todo esperanza e ideal, y espero que lo siga siendo», dijo entonces Manuel Fraga. En aquellos tiempos pagaban 65 millones de pesetas de alquiler anual, pero hace nueve años compraron finalmente el edificio por 37 millones de euros. La tasación de Pisos.com se sitúa bastante por debajo de esa cifra, pero no tiene en consideración las plantas de aparcamiento -varias- con las que cuenta el edificio. En Génova 13, por cierto, estuvo a finales del siglo XIX el Centro Industrial y de Consultas Electro-Técnicas, un negocio que regentaba el inventor del submarino, Isaac Peral.

Los demás partidos se las arreglan con sedes más humildes, aunque las de CiU, Esquerra y UPyD tienen en común precios por metro cuadrado muy altos: «Igual que las más grandes, se encuentran en ubicaciones privilegiadas, en algunos de los distritos más caros», comenta Gandarias, que considera que la mayoría de estos inmuebles serían «fáciles de vender». ¿La más modesta? De las nueve analizadas, los puestos de cola corresponden a Geroa Bai y el FAC de Álvarez Cascos, que se conforman con cien metros cuadrados en Pamplona y en Oviedo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Génova dobla a Sabin Etxea