Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Martes, 12 de febrero 2013, 19:25
El Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha un servicio de mediación y una guía de recomendaciones para las lonjas juveniles, con el fin de "garantizar las convivencia" con las comunidades de vecinos en las que están ubicadas y mejorar la seguridad. El Area de Euskera, Juventud y Deporte tiene censados 230 locales privados de este tipo.
Con este proyecto, que ha sido presentado este martes, se pretende "acercar una realidad social, la de las cuadrillas de jóvenes que se reúnen en locales privados, al resto de la ciudadanía a través de una serie de recomendaciones".
Tras realizar el pasado año el censo de lonjas juveniles repartidas por los ocho distritos de la Villa y la "radiografía" de los hábitos de ocio de los jóvenes que las usan, el Area de Euskera, Juventud y Deportes ha impulsado, con el apoyo de la Diputación de Bizkaia, el servicio Gazte Lonjak-Servicio para la Convivencia y Seguridad de las Lonjas Juveniles de Bilbao.
Dentro de este plan, se ha elaborado un manual de uso de lonjas juveniles que se ha llevado a cabo con la colaboración con todas las áreas del Ayuntamiento de Bilbao. Se trata de un documento en el que se aglutinan las pautas recomendadas para que los jóvenes pueda disfrutar de estos locales "en consonancia con la convivencia de la comunidad".
El manual 'Recomendaciones de uso de las lonjas juveniles' se distribuye en seis grandes apartados, que comprenden consejos administrativos, de contacto, de convivencia, de habitabilidad, para la salud y de seguridad. "Recomendaciones o sugerencias que la mayoría de la comunidad que conforman las más de 2.300 personas jóvenes que disfrutan de las 230 lonjas censadas en la Villa cumplen", han asegurado desde el Consistorio.
En función de los datos aportados en las 5.233 encuestas realizadas a jóvenes de Bilbao, casi el 80 por ciento de las lonjas cuenta con un contrato de alquiler y un 56 por ciento de los jóvenes posee seguro. Además, un 86 por ciento de los locales dispone de luz y el 79,9 por ciento de WC, mientras que el 76,8 por ciento carece de electrodomésticos para cocinar, con lo que se logra "minimizar el riesgo de posibles incendios".
Entre las recomendaciones que recoge la guía de uso, se recuerda la necesidad de tener un contrato en vigor y póliza de responsabilidad civil, disponer de agua potable procedente de la red general y contar con luz eléctrica. Sobre este último punto, la guía apunta la obligación de que la instalación la realice un instalador autorizado y cumplir el Reglamento Electrónico para baja tensión.
Gazte Lonjak aconseja además facilitar el contacto de una o varias personas del grupo que haga uso de la lonja juvenil y de la persona propietaria del local.
Se recuerda que, en el caso de utilizar equipos musicales o aparatos de TV, se deben respetar las limitaciones de ruido establecidas en la Ordenanza de Medio Ambiente, "extremando dicha precaución entre las 23.00 y las 7.00 horas". Además, el exterior de la lonja y sus inmediaciones tendrán que estar en condiciones higiénicas adecuadas y se debe evitar el abandono de objetos o basuras.
La habitabilidad es otro de los temas que se abordan en el manual de recomendaciones. La altura del local no deberá exceder de 2,50 metros y los baños deberán tener como mínimo 1,2 metros cuadrados. No se debe disponer de equipamientos propios o específicos de viviendas, como cocinas o camas. Tampoco pueden emplearse materiales combustibles para adornar techos ni paredes, y se recomienda contar con un baño con inodoro y lavabo con ventilación natural o rejilla al exterior.
Se recomienda que limpiar el local "con los medios y frecuencia adecuados", evitando la acumulación de basura. Está prohibida la permanencia de animales y es obligatoria la ventilación general para evitar malos olores. Todas las lonjas deben tener un botiquín de primeros auxilios y, en el caso de que no lo tengan, el Ayuntamiento de Bilbao les entregará uno.
Para garantizar la seguridad, se recomienda que la salida de emergencia esté ubicada a 25 metros o menos de cualquier punto del local. Las puertas de salida no deberán cerrarse con llave por el interior ni tampoco podrán bajarse las persianas mientras haya personas dentro. Todas las lonjas deberán disponer de alumbrado de emergencia. No se puede cocinar ni se permite hacer fuego o actividades con riesgo de explosión en el interior del local.
Extintores
En colaboración con la empresa especializada en la protección contra incendios Bizkor, se visitarán las lonjas juveniles que conforman el censo del Ayuntamiento con el objetivo de realizar una revisión de las lonjas en materia de incendios, informar de las recomendaciones básicas para la prevención de fuegos y, en el caso de que la lonja no disponga de un dispositivo contra-incendios, entregarles un extintor. Se estima que casi un 40 por ciento de los locales juveniles cuenta con extintor.
Los responsables de este proyecto visitarán todos los locales juveniles censados por el Area de Euskera, Juventud y Deporte con el fin de dar a conocer estas recomendaciones. Además se presentarán en los Consejos de Distritos y se realizará un trabajo de coordinación con el Colegio de Administradores de Fincas y Asociaciones de Vecinas de Bilbao.
También se incidirá en la intermediación, de manera que se realizarán reuniones con jóvenes, propietarios y vecinos, y "en aquellos casos en los que la quiebra de la convivencia se efectúe se procederá a la intermediación".
Para hacer uso del servicio Gazte Lonjak, la ciudadanía se contará con el servicio de whatsapp del 638 322 065, el teléfono de información 94 412 66 58 o el correo electrónico gaztelonjak@ayto.bilbao.net.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.