Borrar
Ara AUMENTAR la sensación de libertad y seguridad

El 'Mapa de Ciudad Prohibida' de Bilbao detecta 236 puntos a mejorar para las mujeres

Más de un 70% de las participantes aluden a cuestiones como la iluminación, la jardinería y la limpieza

EUROPA PRESS

Martes, 20 de noviembre 2012, 22:45

El 'Mapa de Ciudad Prohibida en los Distritos de Bilbao' ha detectado 236 "puntos a mejorar" para aumentar la sensación de libertad y seguridad de las mujeres en todos los distritos de la villa, de los cuales más de un 70% aluden a la iluminación, jardinería y limpieza.

Se trata, según han indicado fuentes municipales en un comunicado, de una iniciativa impulsada con el propósito de aumentar la sensación de libertad y seguridad de las mujeres en su entorno cercano, y con la intención de acercar el Consejo de las Mujeres de Bilbao por la Igualdad, a los Consejos de Distrito, a los colectivos de mujeres que allí participan y a las mujeres que los habitan.

Por ello, el proyecto del 'Mapa de la Ciudad Prohibida' se ha realizado con una metodología participativa con el fin de poder integrar la mirada de las mujeres que habitan los distintos barrios de Bilbao y poder mejorarlos con propuestas realizadas por esas mismas mujeres. Así, aquellas que han participado en el estudio presentan perfiles diferentes en cuanto a edad, ocupación y cargas familiares.

En general, la participación de las mujeres de más edad, sin cargas familiares, en paro, jubiladas y amas de casa, ha sido mayor puesto que tienen menos dificultades para conciliar horarios. Otro elemento importante que ha favorecido la participación de esas mujeres ha sido el hecho de que existiese una asociación de mujeres en el barrio o una asociación de personas jubiladas o vecinal.

Desde febrero, un grupo de trabajo formado por el Consejo de Mujeres y personal técnico del área de Obras y Servicios analiza las demandas expuestas en el 'Mapa de la Ciudad Prohibida' y trabaja para seguir incorporando estándares y criterios de seguridad en el espacio público desde la perspectiva de género. En ese sentido se han comenzado a planificar aquellas acciones que permiten seguir mejorando Bilbao convirtiéndola en una ciudad más amigable y transitable para todas las personas, y en especial para las mujeres.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El 'Mapa de Ciudad Prohibida' de Bilbao detecta 236 puntos a mejorar para las mujeres