El diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, hoy en Punto Radio. / Luis Ángel Gómez
José Luis Bilbao en Punto Radio

La Diputación suprimirá la paga de Navidad a los cargos políticos

La medida se hará efectiva mañana y permitirá ahorrar unos 200.000 euros a las arcas forales

OCTAVIO IGEA

Martes, 24 de julio 2012, 00:06

El Consejo de Gobierno de la Diputación va a acordar mañana la supresión de la paga extraordinaria de Navidad a los cargos políticos forales. El Ejecutivo territorial calcula que podría llegar a ahorrar unos 200.000 euros con una medida que no hará extensiva a los funcionarios de la administración vizcaína, contraviniendo uno de los ajustes anunciados la pasada semana por el Gobierno central. No van a pagar justos por pecadores y no seremos proactivos con los recortes. Tendrán que venir a imponerlos, ha asegurado el diputado general, José Luis Bilbao, en una entrevista concedida a Punto Radio.

Publicidad

Ante las noticias aparecidas en las últimas jornadas respecto a las peticiones de rescate de diferentes comunidades -de momento sólo Valencia ha dado el paso-, Bilbao ha dicho que las cuentas vizcaínas no están tan mal como las de otros por lo que ha reiterado su apuesta por no aplicar tijeretazos a las deducciones por vivienda o las ayudas a la dependencia. Tampoco los funcionarios forales perderán poder adquisitivo. Con los sueldos ya tenemos los deberes hechos. Los hemos congelado varias veces, de hecho actualmente cobramos menos que en 2008, ha precisado el diputado general. En todo caso, Bilbao ha rechazado la llamada a la insumisión y a hacer frente común del Gobierno vasco y ha instado a Lakua a dedicarse a lo suyo, que bastante tienen que hacer.

Pese a las advertencias realizadas desde algunos ayuntamientos del territorio alertando sobre su delicada situación -Orduña, Dima, Alonsotegi...- , el diputado general ha asegurado que la foto general de los consistorios vizcaínos no es preocupante y ha rechazado la posibilidad de que su Gobierno tenga que intervenir alguna administración local. Hay unos pocos (ayuntamientos) con problemas presupuestarios cuyos problemas se tratarán puntualmente, ha advertido. Respecto a la convocatoria de huelga general realizada por los sindicatos ELA y LAB para septiembre el máximo responsable foral ha calificado la cita como una protesta política. Con los tiempos que corren no estamos para perder horas de trabajo, ¿Qué pasará al día siguiente de parar el país?, ha cuestionado.

El eslabón más débil

El diputado general también se ha mostrado contrario a la posibilidad de eliminar las diputaciones como medida de ahorro, especialmente en Euskadi. Todos los políticos no somos como los de la comunidad valenciana. Nuestro modelo institucional, con sus luces y sus sombras, ha puesto el país en marcha durante los últimos 35 años ha precisado antes de rechazar hacer tabla rasa y saltar al vacío. En este sentido, José Luis Bilbao, se ha unido a la petición realizada por Íñigo Urkullu la pasada semana para que el estado ahorre eliminando el Senado y las Delegaciones del Gobierno. Y que bajen el presupuesto de la Casa Real, que no es sólo reducir el sueldo al Rey y el Príncipe, ha matizado antes de criticar que el Gobierno central haya habilitado una partida de 24 millones de euros para mantener un submarino en Cartagena y no reduzca la presencia de las Fuerzas de Seguridad del Estado en Euskadi. Si tienen valor, que toquen el presupuesto de Defensa en vez de atacar la Dependencia, el eslabón más débil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad