PERFIL

Fallece el creador de Iberdrola

Iñigo de Oriol e Ybarra, nacido en Madrid en 1935 aunque vasco por sus orígenes familiares, desarrolló una dilatada carrera profesional en la que sobresale la creación de la compañía eléctrica

elcorreo.com

Viernes, 7 de octubre 2011, 19:02

Iñigo de Oriol e Ybarra nació en Madrid el 8 de junio de 1935 en el seno de la familia formada por José María de Oriol y Urquijo y María de Gracia Ybarra y Lasso de la Vega. Licenciado en Derecho por la Universidad Central de Madrid, estaba casado con Victoria Ibarra Güell y tenía tres hijos. La larga tradición empresarial de su familia influyó significativamente en su dilatada carrera profesional en la que sobresale, sin lugar a dudas, la creación de Iberdrola.

Publicidad

La trayectoria profesional de Iñigo de Oriol, que se ha sentido siempre vasco por sus raíces familiares, se ha desarrollado fundamentalmente en el sector eléctrico. En 1959 se incorporó a la empresa en la que desarrollaría prácticamente toda su carrera: Hidroeléctrica Española. En una primera etapa (1959-1975) se hizo cargo de las relaciones institucionales de la Empresa, para ser nombrado a partir de 1975 vocal del Consejo de Administración. Desde esta fecha, participó activamente en la adaptación de Hidroeléctrica Española a las nuevas circunstancias de la historia de España y del propio sector energético. En 1985, Iñigo de Oriol fue nombrado Presidente de la Compañía, cargo en el que sucedió a su padre, José María de Oriol y Urquijo, que ocupaba la más alta responsabilidad de la Empresa desde 1941.

Sus primeras medidas se centraron en un plan de ahorro de costes y la internacionalización de la compañía en los mercados financieros en un momento crítico epara el sector tras la paralización de varias centrales nucleares y el consiguiente aumento de la deuda de las empresas. Más tarde, promovió la fusión de Hidroeléctrica Española con Iberduero en 1991, que propició el nacimiento de Iberdrola en 1992, que dio lugar a una de las principales empresas eléctricas del mundo.

Iñigo de Oriol fue nombrado Presidente de la nueva Compañía y su homólogo en Iberduero, Manuel Gómez de Pablos, Presidente de Honor de la misma. A partir de esta fecha, el máximo responsable del Grupo aborda procesos tan relevantes para el sector como el intercambio de activos entre empresas (1993) y la promulgación de la Ley de Ordenación del Sistema Eléctrico Nacional (1994) y la Ley del Sector Eléctrico (1997), que inicia el proceso de liberalización y apertura de los mercados energéticos.

En 2006 Íñigo de Oriol cedió el testigo de la presidencia a Ignacio Sánchez Galán, que ha mantenido la apuesta por la internacionalización de Iberdrola y la ha colocado como una de las cinco mayores eléctricas del mundo, con presencia en cuarenta países, y líder indiscutible en energía eólica. Oriol ocupó desde entonces y hasta su fallecimiento la presidencia de honor de Iberdrola.

Publicidad

Otras distinciones

Además de estos cargos, Iñigo de Oriol ha sido Presidente del Consejo de Administración de Corporación Empresarial de Extremadura; Presidente de Asland; consejero de Siemens; miembro de la Junta Directiva de la CEOE; Vocal del Pleno del Consejo Superior de Cámaras y Presidente de Honor de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid. También fue el miembro más joven del Consejo del Reino y participó en el origen de la CEOE desde su creación en 1977.

En el ámbito académico e investigador, fue presidente y fundador de la Fundación Universidad-Empresa, y también promotor, junto con la Embajada de Estados Unidos en España, de la Cátedra Príncipe de Asturias en Informática y Tecnología de la Información, en la Universidad de Nuevo México. Está en posesión de la Gran Cruz del Mérito Civil y de la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio, entre otras condecoraciones oficiales al mérito profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad