

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Viernes, 24 de junio 2011, 20:59
La Cámara de Comercio de Bilbao ha celebrado el quinto centenario del Consulado de la capital vizcaína nombrando cónsules de honor a Joaquín Almunia, Alejandro Aznar, Ignacio María Echeberria, Mario Fernández y Miguel Zugaza. En un acto desarrollado en el Teatro Arriaga, los cinco homenajeados se han comprometido a "llevar el nombre de la Villa por todo el mundo".
Ante la presencia de autoridades políticas, sociales y económicas, los cinco nuevos cónsules se han comprometido a "llevar el nombre de Bilbao con orgullo por todo el mundo, propagar las virtudes del trabajo, honradez y hospitalidad de los bilbaínos y a que todas sus actuaciones estén dirigidas al mayor engrandecimiento y prosperidad material y espiritual de Bilbao".
Durante el acto, presidido por el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao, José Angel Corres Abásolo, el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, ha recordado que el Consulado es "parte de la historia" de la capital y fue un "elemento imprescindible de todos los negocios que se llevaban a cabo en Bilbao".
Entre los invitados han estado presentes, entre otros, el exlehendakari José Antonio Ardanza; el portavoz de los populares vascos, Leopoldo Barreda; el senador del PNV Iñaki Anasagasti, junto a numerosos concejales del Consistorio de la capital. También ha sido amplia la representación empresarial, entre los que se incluyen el expresidente del BBVA, Emilio Ybarra; el presidente de Tele 5, Alejandro Echevarría, o el máximo mandatario de la Cámara de Comercio burgalesa, Antonio Miguel Méndez Pozo.
Durante su discurso de agradecimiento, el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de la Competencia, Joaquín Almunia, ha agradecido el reconocimiento, que ha calificado de "alta responsabilidad", y ha recordado que siempre "he intentado proclamar las virtudes y excelencias de Bilbao". "Ahora lo haré sabiendo que cuento detrás de mí con la historia de mi ciudad y quienes la han hecho posible", ha indicado al tiempo que ha agradecido a Juana 'La Loca' su decisión de crear el Consulado de Bilbao.
Almunia, que ha vinculado la historia del Consulado a la de la creación de la Unión Europea, ha remarcado el hecho de que ambos compartían principios como "la economía de mercado o el respeto a las reglas". "Los mercados sin reglas no funcionan y las ordenanzas han sido fundamentales para obtener beneficios procedentes de la actividad de los mercados y distribuirlos", ha indicado al tiempo que ha destacado el hecho de que "el Consulado fue Universidad".
"El futuro pasa por un crecimiento económico ordenado, pero éste será más accesible en la medida en que apostemos por la formación, la educación de calidad y la excelencia", ha concluido.
"Un orgullo"
Por su parte, el presidente de Remolcadores Ibaizabal y de Bodegas Marqués de Riscal, Alejandro Aznar Sáinz, ha recordado la vinculación de su familia con la actividad marítima y ha calificado de "orgullo para la familia haber alcanzado su 150 aniversario de actividad marítima".
Asimismo, se ha mostrado partidario de "seguir colaborando con la Cámara en estos momentos difíciles por estar en cuestión su modelo de futuro". Aznar Sáinz, que ha defendido la importancia de la Cámara de Bilbao como lugar de encuentro y promoción de las actividades comerciales, ha recordado que "del Puerto y de la Ría venimos y a ellos nos gustaría dedicar el tiempo, voluntad, aciertos y fracasos".
Por su parte, el actual presidente de la BBK, Mario Fernández, que durante su intervención ha aclarado que no iba a "hablar de fútbol" pese a que entre los presentes se encontraba el candidato a la presidencia del Athletic, Josu Urrutia, ha abogado por "mirar al pasado para mejorar el presente".
"Estoy convencido de que los cambios que se producen en la sociedad la hacen más justa e igualitaria. Pero lo que extraemos de quienes en su momento constituyeron el Consulado de Bilbao es el espíritu emprendedor, el orgullo del trabajo bien hecho y la apertura al mundo", ha indicado Fernández, que ha apostado por "ser capaces de extender nuestras actividades fuera de nuestro ámbito reducido para conseguir mejores cosas para este país". En su opinión, los empresarios del País Vasco son un magnífico ejemplo en todo el mundo, aunque ha reconocido que en el sector financiero vasco "nos falta aprobar esta asignatura".
Por su parte, el actual vocal del Consejo de Administración del recientemente creado BBK BANK Cajasur y presidente de Indumetal Recycling, Ignacio María Echeberria Monteberria, ha mostrado durante su discurso su esperanza en que se consiga "una paz largamente deseada".
"Estamos viviendo una etapa importante para nuestro pueblo en su caminar histórico, sintetizada en la esperanza de conseguir una paz largamente deseada. Paz que debe ser algo más que un orden básico y un convivir suficiente y que ha de contemplar principios de diferenciación del bien y del mal y de respeto de la dignidad de las personas", ha indicado Echeberria al tiempo que ha mostrado su agradecimiento "a quienes van por delante con su trabajo intentando allanarlo".
Por último, el director del Museo del Prado, Miguel Zugaza Miranda, que ha calificado de "honor" su reconocimiento como cónsul honorario, ha indicado que "la experiencia de Bilbao como laboratorio museístico ha fascinado al mundo".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.