El lehendakari asegura que no hay motivo alguno para dejar de consumir ni pepino ni ninguna otra hortaliza, ni en nuestra comunidad, ni en cualquier otro punto del conjunto de España"./ Foto: Efe | Vídeo: Atlas
Crisis alimentaria

Un hombre ingresado en San Sebastián, posible primer caso de E.coli en España

La alarma se había disparado tras el ingreso en San Sebastián de un hombre supuestamente afectado por esta infección. Los resultados dan negativo, pero "no son determinantes" [VER VÍDEO]

FERMIN APEZTEGUIA

Martes, 31 de mayo 2011, 22:55

El brote llega a Euskadi. Un paciente guipuzcoano de unos 42 años se encuentra ingresado en la UCI del Hospital Donostia (San Sebastián), afectado por un síndrome hemolítico urémico producido por una de las cepas más virulentas de la bacteria 'E.coli'. El viceconsejero de Sanidad, Jesús María Fernández, ha explicado que el paciente está inconsciente y estable dentro de la gravedad

Publicidad

Se trata del primer caso en España del brote alimentario surgido en Alemania como consecuencia, al parecer, del consumo de pepinillos infectados. El enfermo había vuelto del norte de Alemania el pasado 20 de mayo, según ha informado en rueda de prensa Jesús María Fernández. "Ambas circustancias hicieron sospechar que el origen del caso se relacionase con el brote que actualmente tiene lugar en centro Europa".

Los servicios de microbiología le han realizado pruebas de laboratorio "más específicas" con el objetivo de confirmar el caso. El resultado del estudio ha dado negativo, sin embargo, los responsables médicos no descartan que sí esté infenctado. Al parecer, la pureba médica no es determinante, ya que el tratamiento con antibióticos al qeu ha sido sometido el paciente puede "enmascarar la infección", como ha ocurrido en el 48% de los 398 casos detectados en Europa. Mañana se le harán nuevas pruebas para intentar determinar la infección.

Por su parte, el lehendakari, Patxi López, ha asegurado "no hay motivo alguno para dejar de consumir ni pepino ni ninguna otra hortaliza, ni en nuestra comunidad, ni en cualquier otro punto del conjunto de España". López, en todo caso, ha subrayado que "hablamos de posible contaminación en Alemania, no en Euskadi, no en España y no hay motivo alguno para dejar de consumir ni pepino ni ningunas otras hortalizas, ni en nuestra comunidad, ni en cualquier otro punto del conjunto de España".

Alemania es, hasta la fecha, el país más perjudicado por la infección estomacal, con 329 casos y 14 fallecidos, aunque también se han registrado casos en Dinamarca, Reino Unido, Países Bajos y Austria, en su mayoría pacientes que contrajeron la infección en Alemania.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad