Borrar
"POR UNANIMIDAD" en 1993

Gamboa recuerda que fue el fútbol vasco el que decidió integrarse en la Federación Española

El presidente de la FVF insiste que su ámbito territorial se ciñe a la Comunidad Autónoma de Euskadi, en referencia a la polémica suscitada por el nombre de la selección vasca

EFE

Martes, 14 de diciembre 2010, 15:42

La Federación Vasca de Fútbol (FVF-EFF) ha recordado hoy, durante el acto de presentación del partido navideño del combinado vasco frente a Venezuela, que fue el fútbol vasco "por unanimidad" el que decidió, el 23 de marzo de 1993, el día de su fundación, integrarse en la Federación Española de Fútbol (RFEF).

La federación vasca ha querido aclarar así su posición en el conflicto que mantiene con los jugadores sobre la disputa de un partido que en 2008 y 2009 no se jugó al entender los futbolistas que no se atendían sus reivindicaciones en cuanto a la búsqueda de la oficialidad y el nombre del combinado vasco. La selección vasca jugará este año -el próximo día 29- bajo el nombre de 'Euskal Selekzioa (Selección Vasca)', una posición intermedia entre el histórico de 'Euskadi' y el de 'Euskal Herria', que defienden los jugadores y con el que jugó el último partido, en 2007.

En su comparecencia ante los medios hoy en Bilbao, tanto el presidente, Santiago Aróstegui, como el secretario general de la Federación Vasca, Jon Ander Gamboa, han hecho especial "énfasis en la recuperación del partido", pero han recordado que el ámbito territorial del organismo que dirigen se ciñe a la Comunidad Autónoma del País Vasco. "Se confunden las realidades territoriales de Euskal Herria (Euskadi junto con Navarra y el País Vasco francés) con las de la comunidad autónoma vasca y nosotros nos circunscribimos a la comunidad autónoma vasca", ha explicado Gamboa, quien ha recordado que el día de su constitución como Federación los 101 miembros de la Asamblea de la Federación Vasca, su "órgano soberano", decidieron "por unanimidad y sin una voz en contra integrarse en la Federación Española".

"Recuperación del partido"

Ha desvelado que, en su última convocatoria, "lo único que le demandó" la Asamblea -que representa a "los 450 clubes" del País Vasco- a la Junta Directiva fue "la recuperación del partido" navideño y no mantener contactos con la Federación Navarra o la del País Vasco francés para actuaciones conjuntas. Arostegui se ha quejado de que, "habiendo cumplido el 99% de sus reivindicaciones", los jugadores asegurasen que "no ha habido acuerdo" entre ambas partes. "Eso quiere decir que el 1% restante era el único objetivo", el de la oficialidad. Sobre este asunto, ha asegurado que también es una pretensión de la federación vasca y que la reivindicará en el partido de este año, el día 29 ante Venezuela en San Mamés, "con un lema genérico".

No obstante, ha considerado que hay dos tipos posturas en este asunto, una "más voluntarista", la de los jugadores, que propugnan una selección de Euskal Herria, y otra "más pragmática". En ese sentido, ha dicho que ahora "solo cabe explorar la vía más pragmática". A este respecto, ha recordado las numerosas iniciativas en ese sentido del PNV en el Congreso de los Diputados que no han sido aprobadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Gamboa recuerda que fue el fútbol vasco el que decidió integrarse en la Federación Española