Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Domingo, 1 de agosto 2010, 23:13
Miguel Tendero ha indultado hoy un toro en la primera corrida celebrada en Barcelona después de que el Parlament decidiera prohibir los toros en Cataluña. La medida, que entra en vigor en 2012, ha estado en boca de todos durante la tarde de hoy y ha provocado leves incidentes entre taurinos y antitaurinos a la puerta de la Monumental.
El toro indultado, proveniente de la ganadería de Valdefresno, de nombre 'Rabito' y con 553 kilos, regresó a chiqueros con vida gracias al buen juego que ofreció. El torero paseó dos orejas y rabo -simbólicos- en un indulto que pudo estar condicionado por el ambiente de una fecha tan señalada en la que muchos aficionados se han vestido de negro como signo de duelo "por la muerte del toreo".
"Lo que esta prohibición supone para los ganadores no quiero ni pensarlo, pero me duele mucho más lo que supone para mí como persona, que he toreado 36 tardes en La Monumental, me despedí del toreo en La Monumental y ahora me siento como si me quisieran extinguir", ha señalado el ganadero y torero retirado Andrés Moreno.
Gritos a la puerta de la Monumental
En los alrededores de la plaza, taurinos y antitaurinos han vuelto ha expresar sus diferencias y se han intercambiado insultos e improperios. Una treintena de antitaurinos se han manifestado frente a la plaza de toros, mientras otra treintena de aficionados a la fiesta hacían lo propio en la acera de enfrente. "Es una provocación que vengan a manifestarse cuando ya han conseguido lo que querían", ha dicho el portavoz de la Plataforma en Defensa de la Fiesta, Luis Corrales, que ha asegurado que "hemos perdido esta batalla, pero la guerra continúa". "Estaremos aquí hasta que dejen de torturar animales", ha respondido el organizador de las concentraciones, Lluis Villacorta, que se ha manifestado con el cuerpo pintado de rojo, como lleva haciendo durante los últimos seis años.
Mientras que en el exterior de la plaza el ambiente era tenso, pero sin incidentes, dentro de la plaza se respiraba tristeza e indignación. Los aficionados, que ocupaban menos de media plaza, se han puesto en pie cuando la banda ha interpretado el himno de Cataluña y han gritado "libertad, libertad" en cuanto han visto aparecer a las cuadrillas. Antes de que las cuadrillas rompieran filas tras el paseíllo, el altavoz de la plaza ha anunciado que "los profesionales de la tauromaquia manifestamos nuestro rechazo a la decisión del Parlament y pedimos que cese la manipulación política de la fiesta". "Exigimos garantías para ejercer el derecho al trabajo y el derecho a asistir a un espectáculo que forma parte de nuestra tradición y nuestra cultura. ¡Por la libertad! ¡Viva la fiesta taurina!", ha concluido la proclama.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.