Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ALBERTO CEBRIÁN
Miércoles, 3 de febrero 2010, 03:40
Federico García Lorca dedicó varios de sus poemas a Pilar de Zubiaurre, que nació en Garai en 1884 y falleció en México en 1970. La pluma de Eugenio D'Ors también escribió sobre esta mujer, hija del músico Valentín, hermana de los pintores Valentín y Ramón y esposa del prestigioso crítico de arte Ricardo Gutiérrez Abascal, conocido como 'Juan de la Encina'. Todos ellos eclipsaron la importante trayectoria intelectual de esta mujer, que trabajó mano a mano con María de Maeztu y Victoria Kent en la creación del Lycedum Club Femenino de Madrid, «el primero de este tipo impulsado en España en 1926 y toda una institución cultural de la preguerra». Con el objetivo de divulgar su vida, el Ayuntamiento de Garai, en colaboración con Gerediaga, la BBK y la Universidad de Nebraska, ha publicado un libro, que se presentará el próximo sábado a partir de las 12.30 horas en la Casa Consistorial de la localidad natal de la intelectual vasca.
Bajo el título de 'Pilar de Zubiaurre: Evocaciones. Artículo y Diario', el libro aglutina artículos publicadosen el diario 'Bizkaitarra' de Bilbao (1909-1910) y en la revista 'Eusko-Deya' (1944-1958). Recoge, asimismo, sus diarios redactados durante su juventud, la II República, la Guerra Civil y el exilio en México. La publicación dirigida por Iker González-Allende, profesor de la Universidad de Nebraska, incluye una biografía escrita por su hijo, Leopoldo Gutiérrez, y varios textos sobre su figura procedentes de la pluma de literatos como Eugenio D'Ors o Federico García Lorca.
«Pilar es un ejemplo de las mujeres que, a pesar de participar activamente en el ambiente cultural de España, han pasado desapercibidas en los estudios críticos y literarios de la época», destaca el alcalde de Garai, Gontzal Sarrigoitia, en el prólogo de esta publicación.
El fuerte compromiso político tanto de Pilar como de su esposo, considerado uno de los principales estudiosos del arte español y primer director del Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, les llevó al exilio a Francia, en un principio, y después de México, aunque volvería temporalmente a España en 1961 y en años posteriores hasta su fallecimiento en 1970. A pesar de su azarosa vida, Pilar de Zubiaurre siempre estuvo ligada a su Garai natal, localidad en la que aún se conserva la casa familiar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.