Borrar
Urgente Muere Val Kilmer, el actor de 'Batman Forever' y 'Top Gun', a los 65 años
Imanol Ortiz, a los bongos.
El salsero de Algorta
CULTURA

El salsero de Algorta

Imanol Ortiz, el 'Tiburón de La Habana', lleva 25 años en Cuba entregado a los ritmos latinos

MILAGROS L. DE GUEREÑO

Lunes, 28 de diciembre 2009, 03:39

Al percusionista Imanol Ortiz Amuriza le llaman el 'Tiburón de La Habana' sus compañeros de Somos Amigos, el grupo que lidera y con el que acaba de lanzar mundialmente su último y estupendo disco titulado 'Callejón Suspiro'. La culpa del apodo la tuvo un encuentro cara a cara con uno de esos escualos, que el algorteño inmortalizó tatuándose en el brazo una imagen del pez. No tiene nada que ver con su otra pasión, la música. Por las tumbadoras, los bongos y otros instrumentos de percusión defraudó hace años la esperanza paterna de que asumiera la dirección de los negocios familiares en el País Vasco.

A su padre, Manuel Ortiz, dejó de importarle cuando comprendió que su primogénito se tomaba la música muy en serio. Por eso le apoyó en una trayectoria que lo trajo a Cuba por primera vez en 1985, cuando se adentró en los ritmos afrocubanos. Luego pasó por el Aula de música moderna y jazz de Barcelona. De regreso a La Habana, estudió con el mejor, el extinto Tata Güines. Después llegaron otros trabajos y viajes por América Latina con muchos grupos. Pero desde que fundó Somos Amigos ha trabajado con los mejores músicos cubanos.

Lo vuelve a demostrar en su disco 'Callejón Suspiro', un homenaje a la calle habanera homónima, donde hicieron sus primeros pinitos como banda instrumental de latin-jazz. En este trabajo -el sexto del grupo tras colaborar en el álbum 'Cuba canta a Serrat', nominado a los Grammy Latinos en 2005- fusiona composiciones de grandes artistas como Alejandro Sanz ('No es lo mismo', 'Eso') y Rosario Flores ('Sabor, sabor', 'De mil colores', 'Qué bonito') con el esencial son cubano, sin hacerle ascos al rap ni al 'repentismo' (la improvisación). Además, es el nombre de la canción que cierra el disco y cuyo autor es Imanol, una alegre conga santiaguera.

«¡Está buenísimo!»

«Hemos tratado de hacer algo para el pueblo, que sea digerible», defiende el músico vasco, ganador de la Concha de Plata del Festival de Jazz de San Sebastián en 1987 con Sabana y nominado en varias ocasiones a los Grammy. Según Imanol Ortiz, Somos Amigos quiere hacer «una música para todo el mundo, que guste, sin renunciar a la calidad, poniendo nuestro pequeño toque de jazz, de tímbrica distinta y virtuosismo».

«Tratamos de mantener la esencia», agrega el percusionista, despegándose de lo que a su juicio se hace ahora en Cuba, «que es timba, salvo algunas excepciones». Lo han conseguido. «¡Está buenísimo!», es la frase más repetida por algunos conocedores de la música cubana cuando lo escuchan.

El padre de Imanol Ortiz, presente en La Habana, también sigue con los pies los cadenciosos ritmos interpretados por la orquesta, en la que hay unos pocos cuarentones junto a jóvenes músicos cubanos que acaban de cumplir los veinte años pero que tienen unos registros espectaculares. En 'Callejón Suspiro' participa el maestro Chucho Valdés, el cantante Carlos Kalunga -una de las maravillosas voces del famoso Buena Vista Social Club- y el guitarrista catalán Jordi Bonell, que colabora con los Rolling Stones en sus giras europeas. El disco lo distribuye Discmedi-Barcelona y la discográfica alemana Termiro, y cuenta con el apoyo de la Embajada de España en Cuba. El consejero cultural, Ramón Molina, lo define como un «álbum de mucho sabor, de mil colores, un disco de verdad». Imanol Ortiz espera que tenga acogida entre el público. Un buen regalo de Navidad para quien guste de la buena música cubana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El salsero de Algorta