Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
O. B. O.
Lunes, 23 de noviembre 2009, 03:26
Una de las aportaciones de la declaración presentada el 14 de noviembre es la incorporación de los 'principios Mitchell', una de las piezas del engranaje que facilitó el proceso de paz en Irlanda del Norte. Estos preceptos fueron inspirados por el ex senador norteamericano George Mitchell, quien consiguió que su aceptación -y con ellos un rechazo a la violencia al tiempo que una apuesta por el desarme- fueran imprescindible para participar en las negociaciones políticas en Belfast.
Desde el nacionalismo hubo voces en 1999 que expresaron la necesidad de este tipo de compromisos en el caso vasco, puesto que la kale borroka y la extorsión a los empresarios no cesaron y amenazaron con interrumpir el proceso de paz abierto tras la tregua de Lizarra. La apelación categórica al rechazo a la violencia como paso previo al diálogo nunca fue expresada en Euskadi.
Desde un punto de vista histórico, en 1996, la Alternativa Democrática describía el final de la violencia como el estadio final de un acuerdo «en el que surjan nuevas condiciones y medios democráticos» como la independencia. En 2004, la declaración de Anoeta recogía un compromiso con la utilización de vías «exclusivamente políticas y democráticos». La consulta final que refrendara un proceso se debería hacer en «condiciones pacíficas y democráticas».
Los 'principios Mitchell' que ahora esgrime la izquierda abertzale se mueven en la misma línea. Las bases expresadas por el ex senador de Maine -que actualmente es el enviado de Barack Obama al conflicto árabe-israelí- destacan la necesidad de utilizar «medios democráticos y exclusivamente pacíficos para la resolución de cuestiones políticas». El texto recalca la apuesta por el desarme de organizaciones paramilitares y el respeto a los acuerdos políticos multilaterales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.