Borrar
tras su entrega a España el año pasado. / EFE
Detenido en Francia un etarra armado al que se le había averiado el vehículo
Lucha antiterrorista

Detenido en Francia un etarra armado al que se le había averiado el vehículo

El terrorista fue capturado después de que intentara huir cuando los agentes iban a prestarle ayuda

ÓSCAR B. DE OTÁLORA

Martes, 27 de octubre 2009, 13:10

La Policía francesa detuvo ayer a un presunto miembro de ETA que iba armado con un revólver. Según la versión oficial, la captura se produjo después de que el vehículo del etarra sufriera una avería en una carretera del país vecino. Fuentes de la lucha antiterrorista identificaron al arrestado como Zuhaitz Errazti Goiti, de 28 años y natural de la localidad guipuzcoana de Aretxabaleta. Desde diciembre del pasado año se encontraba en busca y captura, tras no presentarse a un juicio en la Audiencia Nacional por enaltecimiento del terrorismo.

La detención tuvo lugar sobre las seis de la tarde cerca de la localidad de Viennes, en el departamento de Isere, en la zona de los Alpes. Una patrulla descubrió un Volkswagen Golf gris aparcado en el arcén y se detuvo para ayudar al conductor. Cuando el único ocupante del automóvil vio acercarse a los agentes se dio a la fuga, pero fue interceptado momentos después. Al cachearle, los policías localizaron un revólver del calibre 38, así como documentos de identidad que resultaron ser falsos. Según diversas fuentes, el propio activista comunicó a los funcionarios que era miembro de ETA.

Cuatro años de condena

El detenido fue trasladado a comisaría. Tras cotejar sus huellas digitales con los bancos de datos policiales fue identificado como Zuhaitz Errazti Goiti, antiguo componente de Segi que purgó una condena de cuatro años en Francia por asociación del malhechores con fines terroristas, entre otros delitos. Errazti fue detenido el 28 de julio de 2005 en el aparcamiento de un centro comercial de Brive la Gaillerde, a unos cien kilómetros de Limoges, cuando se encontraba junto a uno de los etarras más buscados de entonces, Jon Joseba Troitiño Ciria, 'Fredo'. A ambos se les encuadró en el aparato militar de ETA.

Una vez cumplida la pena, el ex integrante de la organización heredera de Jarrai fue extraditado a España el 5 de noviembre de 2008 para ser juzgado por enaltecimiento del terrorismo. La fiscal pedía para él un año y seis meses de prisión por realizar supuestamente pintadas a favor de ETA y en contra de la Ertzaintza el 31 de mayo de 2002 en Aretxabaleta. Sorprendido por una patrulla, huyó, pero los ertzainas le localizaron mientras se lavaba en los aseos de bar.

Tras su entrega a España, el juez dejó libre al imputado hasta la celebración del juicio. Sin embargo no se presentó en la fecha fijada, por lo que el 3 de diciembre del pasado año se dictó contra él una orden de busca y captura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Detenido en Francia un etarra armado al que se le había averiado el vehículo