
ÁNGEL GARRAZA
Martes, 21 de julio 2009, 04:38
Publicidad
El Mirandés se marcó el objetivo en primer lugar de apuntalar la zona defensiva y este deseo se ha convertido en realidad con el fichaje de dos jugadores que vestirán la elástica rojilla durante esta próxima temporada. Ambos son laterales aunque se desenvuelven en bandas distintas. Iñaki Garmendia en la derecha y Carlos de la Plata en la izquierda. Los dos han firmado por un año.
El primero en presentarse ayer por la tarde fue Garmendia. Natural de Vitoria, tiene 27 años de de edad (cumple 28 en agosto), mide 1,78 y pesa 74 kilos. Su palmarés antes de recalar en la disciplina rojilla recoge que ha jugado en la Cultural de Durango en la temporada 2002/03; en el Alavés B, en la división de bronce, hasta el año 2005; a continuación perteneció a la disciplina del Extremadura, donde jugó un 'play off' de ascenso a Segunda; de ahí pasó al Jaén (2006/08) y por circunstancias que suelen suceder en el fútbol, como subrayó en este sentido Carlos Lasheras, en el último curso jugó con la camiseta del Amurrio en la Tercera vasca. Fue uno de sus futbolistas más destacados y que contribuyó con su trabajo sobre el césped a que la escuadra alavesa se clasificara para el 'play off'.
El secretario técnico le presentó como un lateral derecho rápìdo y que se incorpora con facilidad al ataque. «Tiene mucha experiencia en esta categoría, es disciplinado y un jugador de equipo, combina defensa y ataque y domina muy bien el aspecto táctico. Volver a Segunda B es todo un reto para él y seguro que va a ser un motivo más para que haga una buena temporada con nosotros».
El propio jugador señaló que en el capítulo deportivo «el Mirandés ha sido siempre un club cercano a la zona en la que he vivido y muy interesante. Aquí la afición tiene mucho que decir y es un equipo que ha estado ahí arriba. Me ha dado la oportunidad de volver a Segunda B y no la he dejado escapar». Fueron sus primeras palabras, dirigidas a la opinión pública, como futbolista mirandesista.
Publicidad
Ha jugado en el norte, pero también sabe lo que es el fútbol del sur, «algo más técnico del que se practica en el Grupo I pero sin tantas diferencias» como pueda parecer en un principio. «Hice unos cuantos años allí muy a gusto y al final volví a Amurrio. Tenía entonces ofertas de Segunda B pero el tema económico por el sur la verdad es que está bastante mal; por eso y para terminar la carrera (ingeniería técnica) en Vitoria decidí volver a casa».
Con Joseba
Su última referencia ha sido el club alavés en el que compartió vestuario con un ex rojillo, Joseba. El delantero le ha puesto al corriente de las características de la entidad a la que ya pertenece. «Me ha comentado que es un club fenomenal, que la gente me va a tratar muy bien y que si tenía la posibilidad de venir que no me lo pensase dos veces». Coincidió con Bañuelos en el filial babazorro, entonces el de Miranda era segundo entrenador. «Siempre he tenido un buen recuerdo de él», manifestó al mostrar su satisfacción por el hecho de haber ingresado en el club de Anduva en el que espera certificar la permanencia a ser posible sin pasar agobios clasificatorios.
Publicidad
De la Plata tiene 28 años y es natural de Guadalajara. Mide 1,76 y pesa 68 kilos. Desde la banda izquierda del campo su currículo incluye su paso por el Talavera, Guadalajara, Fuenlabrada, Lanzarote y Sabadell, equipo en el que fue eliminado por el Real Unión, la escuadra que a la postre ascendió a Segunda. «Es agresivo, rápido y ha jugado casi todos los partidos en el Sabadell; su labor es importante en la faceta defensiva en un puesto que teníamos vacante. Tiene una larga experiencia en la categoría», comentó de él Lasheras en el acto de presentación. Es el primer lateral zurdo, nato, de la plantilla tras la marcha de Palacios y la baja de Gebara.
Es su primera incursión en el fútbol del norte, al menos como jugador de uno de sus clubes, porque ya ha tenido la oportunidad de disputar partidos con conjuntos de Castilla y León cuando defendía la zamarra del Talavera. «Tuve la suerte de jugar aquí en Anduva, así que ya conozco el ambiente y las instalaciones».
Publicidad
Jugó en Miranda la temporada que el Mirandés disputó el 'play off' a Segunda y la impresión que se llevó de aquel domingo fue inmejorable. «El ambiente aquí es especial. A todos los jugadores que hemos venido como contrarios nos ha dado envidia».
Del equipo actual conoce que «es un club que está trabajando de una forma muy seria, que tiene bastante ilusión para afrontar esta temporada; tengo muy buenas referencias del club, la ciudad y su afición». También en su caso ha habido quien ya le ha hablado de su nuevo lugar de destino. «Dani Mayo me ha dado muy buenas referencias y tiene muy buenos recuerdos de aquí».
Publicidad
Lateral zurdo «aguerrido» como él mismo se define, su principal misión es cumplir en tareas defensivas. «Después, si puedo, me incorporo arriba. Intento ser regular, creo que es mi mayor característica», sostiene.
Hace un mes ha jugado la promoción de ascenso a Segunda, pero tiene claro que el objetivo prioritario de su nuevo equipo es la permanencia. «Sabemos que este año hay un grupo muy competitivo, hay que hacer las cosas muy bien porque también es cierto que hay mucha igualdad», destacó.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.