Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. A.
Sábado, 14 de marzo 2009, 03:27
La dirección del Partido Nacionalista Vasco no oculta ya su preocupación por la 'guerra' desatada en la principal compañía industrial de Euskadi y por las consecuencias que puede tener de cara al futuro. «Lo que desearía el PNV -señaló ayer una fuente conocedora del proceso- es que las cosas siguiesen como hasta ahora. Galán ha cumplido su compromiso de mantener una fuerte presencia de Iberdrola en Euskadi, de apoyar proyectos industriales estratégicos y de mantener aquí centros de decisión».
La evidencia de que, sin embargo, la contienda está servida, ha llevado a los máximos dirigentes de la formación jeltzale a establecer una estrategia más ajustada a las necesidades del momento. «Va a existir un claro apoyo a Sánchez Galán -aseguran-, pero sin estridencias y, sobre todo, sin violentar a Florentino Pérez». El PNV quiere evitar con ello que una hipotética victoria de la constructora ACS en esta pugna pueda suponer en el futuro una reacción de alejamiento de Iberdrola de Euskadi.
Para intentar reforzar su influencia sobre la dirección nacionalista, el máximo responsable de ACS ha contratado los servicios del abogado Fernando Lamikiz, a quien conoció cuando ambos ocupaban las presidencias del Real Madrid y del Athletic de Bilbao, respectivamente.
El papel de Irala
La correa de transmisión de los deseos del PNV en Iberdrola está clara. El 7% de las acciones que posee la BBK en la eléctrica y la presencia de su presidente, Xabier de Irala, en el consejo y en su comisión ejecutiva hacen patente esa influencia. Sin embargo, la sintonía no es perfecta y hay matices importantes en la particular posición que mantiene Irala sobre la polémica.
El presidente de la BBK ha explicado en numerosas ocasiones que considera «lógico» que ACS esté presente en el consejo de la eléctrica; que no ve razones para cortarle el paso a quien tiene la condición de primer accionista de una empresa y que la presión debe dirigirse no a rechazar a Florentino Pérez, sino a forzarle a él y a Sánchez Galán a alcanzar un acuerdo de 'convivencia' que dé estabilidad a la compañía. Hasta el momento no ha sido posible, y son muy pocos los que confían en esta eventualidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.