
A. L.
Miércoles, 17 de diciembre 2008, 03:34
Publicidad
El nuevo polideportivo de Orbea estará abierto y a pleno funcionamiento para las próximas fiestas de San Juan, en junio. La instalación deportiva aborda ahora la última fase de las obras y espera estar acondicionada para el mes de marzo, aunque su apertura al público general tendrá lugar hacia el mes de junio.
Tendrá piscina cubierta, zona de 'spa', sauna, masajes, o salas de práctica deportiva. Son algunas de las novedades que incorpora este equipamiento, que pasará a estar integrado en el Patronato Municipal de Eibar y al que tendrán acceso todos los abonados a este servicio, que son cerca de 9.000. A partir de la apertura de la nueva instalación, la oferta de servicios deportivos se incrementará de forma notable. «No hay localidades con nuestra población que tengan dos piscinas cubiertas o un servicio público de balneario urbano», aseguraba ayer el responsable del Patronato Municipal de Deportes de Eibar, Miguel Diego, satisfecho con el resultado del proyecto.
La mayoría de los servicios deportivos de Orbea serán gratuitos, dentro del carné y abono del polideportivo, pero el uso de la zona de balneario urbano -con 'spa', y circuitos, sauna y masajes- tendrán una entrada para todo el público. A falta de cerrar los detalles y de ultimar las cifras, los abonados del Patronato pagarán unos 12 euros por este servicio y el precio será mayor para los que no sean socios del servicio municipal.
Las obras, a cargo de la empresa Antzibar, terminarán para el mes de marzo, pero a partir de ahí se abrirá un periodo de pruebas para que, tanto clubes deportivos o personas particulares, puedan visitar las nuevas instalaciones y aportar posibles mejoras.
Publicidad
Los responsables municipales visitaron ayer las obras para comprobar el avance en los trabajos de acondicionamiento de las nuevas instalaciones. El alcalde, Miguel de los Toyos, y los concejales Aitor Alberdi (PNV) y Mertxe Garate (EA), así como varios técnicos, recorrieron las nuevas instalaciones. El nuevo polideportivo costará finalmente unos 6 millones de euros, financiados principalmente por el Ayuntamiento de Eibar. Los costes anuales de explotación del polideportivo se acercarán a los 250.000 euros.
Es un polideportivo de 'altura', ya que cuenta con cuatro pisos. Una de las plantas es el sótano -no accesible para el público-, donde se sitúan todas las maquinarias e instalaciones para el funcionamiento del polideportivo.
Publicidad
La entrada principal está frente a la fuente de Urkizu, entre el final de las torres de Urkizu y el inicio de la calle Barakaldo. En el acceso principal se situa el 'hall' y la zona de 'spa', sauna, circuitos y masajes.
Piscina de 25 x 10
Este espacio cuenta con unos 300 metros cuadrados y es la principal novedad que aporta a las instalaciones públicas eibarresas, ya que el polideportivo de Ipurua - que fue construido a principios de la década de los años 80- no ofrece este tipo de servicios.
Publicidad
En el siguiente piso se encuentra la piscina cubierta, ya prácticamente terminada. Tiene unas dimensiones de 25 por 10 metros y es algo más pequeña de la de Ipurua (con unas medias de 25 por 12 metros). La piscina está 'presidida' por un gran ventanal que mira hacia el parque de Urkizu. Podrán realizarse en este espacio cursillos de natación, aunque la gran profundidad del vaso limita las prácticas y cursos de natación para los más pequeños. Sí podrán disputarse, por ejemplo, las competiciones de water-polo, ya que las dimensiones están adaptadas a estas necesidades.
En la última planta se sitúa un zona de salas multideportivas, en la que se pueden habilitar hasta tres espacios diferentes para diferentes cursos o actividades.
Los responsables municipales confían en que la nueva instalación sea utilizada por los usuarios, tal y como ocurre con los otros equipamientos públicos eibarreses. «En estos momentos, unas 1.600 personas utilizan diariamente las instalaciones del polideportivo de Ipurua o del complejo deportivo de Unbe», aseguró el responsable del Patronato Municipal de Deportes, Miguel Diego.
Publicidad
Se espera que la asistencia de usuarios sea importante, ya que puede ofrecer servicio a una zona importante de la localidad, desde Barrena hasta la plaza de Unzaga. «Habrá mucha gente del centro que acuda a este polideportivo», aseguraban ayer los responsables municipales.
Una veintena de profesionales se incorporarán a la plantilla de la nueva instalación, entre trabajadores del Patronato y de la empresa que gestione el servicio de balneario, que será subcontratado próximamente por el Ayuntamiento de Eibar.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.