
AGENCIAS |
Lunes, 1 de diciembre 2008, 21:49
La muerte del cantautor donostiarra Mikel Laboa, fallecido hoy en San Sebastián a los 74 años, ha causado una gran conmoción en el mundo cultural de Euskadi, así como un hondo pesar en sus representantes institucionales y políticos. Mikel Laboa, uno de los grandes iconos de la cultura vasca, ha fallecido sobre las cinco de esta madrugada en el Hospital Donostia, donde ingresó ayer por la tarde al empeorar el "debilitamiento" que padecía en "las últimas semanas", según han informado fuentes de la discográfica Elkar, editora de sus últimos trabajos.
Publicidad
Las mismas fuentes han agregado que Laboa "siempre" tuvo una delicada salud y padeció diversas enfermedades a lo largo de su vida que lo fueron deteriorando físicamente, hasta que en las últimas semanas se fue "apagando poco a poco". Tras su fallecimiento, el músico ha sido trasladado a primeras horas de esta tarde al tanatorio que la Funeraria Vascongada tiene en el barrio de Rekalde de San Sebastián, donde sus familiares y amigos más próximos velan sus restos mortales.
El autor de la famosa canción 'Txoria txori'. será incinerado mañana por la mañana en dicho tanatorio y su despedida se realizará en la intimidad familiar, sin que haya sido organizada ninguna misa funeral. Por el velatorio han desfilado a lo largo de toda la tarde destacados artistas vascos, como el escritor Bernardo Atxaga, el poeta Joxean Artze, el escultor Koldobika Jauregi o los músicos Benito Lertxundi, los hermanos Muguruza, Xabier Lete, Mikel Markez e Iñaki Salvador, éste último acompañante de Laboa al piano en sus últimos trabajos discográficos.
También han acudido al tanatorio, a dar personalmente el pésame a los familiares, representantes institucionales como la portavoz y consejera de Cultura del Gobierno Vasco, Miren Azkarate; el diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano, y la presidenta de las Juntas Generales del territorio, Rafaela Romero. La noticia del fallecimiento del cantautor donostiarra ha dado lugar durante toda la jornada a la difusión de notas y comunicados de condolencia y pesar por parte de la práctica totalidad de los partidos políticos con representación en Euskadi, que han coincidido en valorar su trayectoria artística.
Un homenaje el 23 de diciembre
Nacido en 1934 en la Parte Vieja de la capital guipuzcoana, Laboa está considerado uno de los patriarcas indiscutibles de la música del País Vasco gracias a su afán por revitalizar y modernizar la tradición oral de esta comunidad autónoma, una pasión que compatibilizó con su carrera de médico, desarrollada fundamentalmente en la unidad de Neuropsiquiatría infantil del Patronato San Miguel de San Sebastián. Casado en 1964 con Marisol Bastida, pieza fundamental en su vida artística, ofreció innumerables conciertos y participó en espectáculos vanguardistas, además de grabar una quincena de discos, muchos de ellos con la discográfica Elkar.
Publicidad
Además de poner la banda sonora a la película de Julio Medem "La Pelota Vasca", Laboa participó en 2006 en el multitudinario concierto que Bob Dylan ofreció en la playa de La Zurriola en San Sebastián.Sus apariciones públicas se habían reducido significativamente en los últimos tiempos debido a su delicado estado de salud. El homenaje y reconocimiento público a Mikel Laboa podría tener lugar el próximo 23 de diciembre, fecha en que estaba prevista la entrega a Laboa de la Medalla de Oro de Guipúzcoa, máximo galardón que otorga la Diputación Foral. El presidente de esta institución, Markel Olano, ha dicho que su gabinete tratará de abordar este asunto con sus familiares "cuando pasen unos días" y respetará "escrupulosamente" sus deseos sobre dicho evento.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.