Los jugadores de la selección vasca mantendrán su postura, según anunció ayer Joseba Etxeberria. /EL CORREO
MÁS FÚTBOL

El PNV pide a los jugadores que no caigan en la «trampa de la izquierda abertzale»

Los grandes partidos descalifican en términos muy duros el manifiesto de los futbolistas

JUANMA MALLO

Sábado, 15 de noviembre 2008, 03:37

Publicidad

El manifiesto firmado por 165 futbolistas en el que se niegan a disputar el tradicional partido amistoso de Navidad de la selección vasca si la federación no recupera el nombre de Euskal Herria, que utilizó por primera vez el pasado año, y mantiene el de Euskadi generó ayer reacciones contrapuestas de las principales fuerzas políticas. El PNV, que había eludido pronunciarse hasta ahora, arremetió contra los jugadores y calificó de «inaceptable su plante, más parecido a un chantaje que a otra cosa». La medida también fue censurada por los socialistas y el PP, y por la portavoz del Gobierno vasco, Miren Azkarate, a pesar de que dos de sus socios -EA y EB- la aplaudieron.

El presidente del Bizkai buru batzar (BBB), Andoni Ortuzar, criticó de forma enérgica la postura del grupo autodenominado 'Euskal Herriko futbolariak', que promovió el comunicado en el que los deportistas advierten de que no participarán el 23 de diciembre en el encuentro contra Irán salvo que la Federación Vasca rectifique y denomine Euskal herria a la tricolor. El documento está suscrito por toda la plantilla del Athletic; y jugadores vascos de la Real Sociedad, Alavés, Eibar y otros equipos, además de futbolistas del País Vasco francés, que expresan su deseo de «representar a una nación de siete territorios» y acusan a las instituciones de aber «vaciado de contenido» el término Euskadi.

El dirigente jeltzale urgió a los deportistas a que reconsideren su postura y «no caigan en la trampa que les ha tendido la izquierda abertzale». Ortuzar calificó la polémica de «estéril, artificial y contraproducente para el objetivo tan ansiado de conseguir la oficialidad de las selecciones vascas». Más aún: consideró la amenaza de los deportistas como «inaceptable». «Es más parecido al chantaje que a otra cosa el plante con el que el autodenominado grupo de 'jugadores vascos' ha amenazado a la Federación Vasca de Fútbol, única entidad competente» para decidir el nombre de la selección, declaró el 'burukide'.

El líder del PNV, Iñigo Urkullu, ya defendió la denominación de Euskadi cuando fue sustituida por la de Euskal Herria el pasado año para disputar un encuentro contra Catalunya, y denunció las presiones «impresentables» ejercidas sobre la federación.

Publicidad

Ortuzar sostuvo que las actitudes de los firmantes del manifiesto «sólo consiguen dividir y crispar a esta sociedad, y son contrarias al espíritu de unidad y a la ilusión con la que miles de ciudadanos vascos acuden a animar a nuestra selección en cada partido que disputa».

El presidente del BBB volvió la vista atrás para, «desde la legitimidad» que da al PNV «ser la primera organización abertzale, con 115 años de historia en defensa de la nación vasca», disentir «radicalmente de la minusvaloración que hace ese colectivo sobre el nombre de Euskadi». Bajo ese paraguas «jugaron por todo el mundo, y en mucho peores y dramáticas condiciones, aquellos primeros jugadores de la selección vasca en plena guerra y postguerra civil. Con orgullo llevaron ese nombre y todos sabían qué estaban defendiendo al portar aquellas camisetas», recalcó.

Publicidad

Ortuzar explicó que sólo el «desconocimiento histórico» de los futbolistas firmantes del manifiesto «o la manipulación por parte de algunas organizaciones políticas radicales interesadas en desestabilizar el deporte vasco y el sistema institucional de nuestro país puede explicar tal desatino».

M. TERESA FERNÁNDEZ DE LA VEGA

Vicepresidenta del Gobierno «No hay que llevar al deporte cuestiones que dividen»

Publicidad

Pese a que reconoció el derecho de los futbolistas «a expresarse como les parezca oportuno, faltaría más», la 'número dos' del Gobierno español criticó la actitud de la plataforma de profesionales. En este sentido, María Teresa Fernández de la Vega recordó que «no es bueno llevar al espíritu deportivo cuestiones que dividen a la sociedad».

MIREN AZKARATE

Portavoz del Gobierno vasco «La denominación histórica es Euskadi»

El Gobierno vasco sólo se expresó por medio de su portavoz. De hecho, el lehendakari rehusó ayer a hacer declaraciones al ser abordado por EL CORREO en el Parlamento. En cambio, Miren Azkarate recordó a los firmantes que la denominación histórica del combinado ha sido «Euskadi hasta el año pasado, en el que a petición de los jugadores cambió a Euskal Herria», apuntó tras desvincular al Ejecutivo autónomo de esta maniobra. «Eso de decir que sólo Euskal Herria representa a los siete territorios creo que no es cierto», señaló la consejera de Cultura.

Publicidad

JOSÉ ANTONIO PASTOR

Secretario general del PSE en Vizcaya «Cuando hay un atentado nunca están dispuestos»

El máximo responsable del PSE en Vizcaya ya reaccionó el jueves. Pero ayer José Antonio Pastor volvió a censurar a los futbolistas porque «cuando hay un atentado y se les pide compromiso nunca están dispuestos». «Sin embargo, con toda la vehemencia del mundo y y de forma sorprendente se meten en una aventura nacionalista que responde muy poco a los equipos en los que juegan», reprochó. En su opinión, alguien del mundo «radical ha movido los hilos».

Noticia Patrocinada

JOSEBA EGIBAR

Presidente del GBB

«Lo importante es lograr la oficialidad»

Joseba Egibar apostó por trabajar en pos de conseguir el reconocimiento del combinado tricolor. «Lo del nombre es lo de menos. Lo importante es que haya oficialidad, que sea una selección al mismo nivel que las demás», dijo Egibar, que rechazó entrar a valorar el manifiesto.

EA Y EB

Socios de Gobierno del PNV

Apoyan a los futbolistas

Al contrario que el PNV, sus socios en el Ejecutivo mostraron su apoyo al comunicado de los profesionales. Eusko Alkartasuna, por boca de su parlamentaria Onintza Lasa, abrió un poco más la brecha que les separa de los jeltzales y reclamó a la Federación que «se avenga» a la reivindicación de la plataforma deportiva. Ezker Batua también apostó por denominar Euskal Herria al combinado.

Publicidad

ANTONIO BASAGOITI

Presidente del PP vasco «Hay temor y mucho acojonado»

El presidente del PP vasco destacó que el hecho de que algunos futbolistas firmasen el documento demuestra que en los equipos vascos hay «temor» y mucho «acojonado», porque «no todo el mundo está con la idea de Batasuna». Antonio Basagoiti exigió a los futbolistas «que se pongan a jugar, porque de ellos sólo se salva el Real Unión».

XABIER ARZALLUZ

Ex presidente del EBB

«Más de la mitad ha firmado por miedo»

Publicidad

Xabier Arzalluz tachó de «disparate» la polémica y se mostró convencido de que más de la mitad de los futbolistas que han firmado el manifiesto,«lo ha hecho por miedo», aseguró, a la vez que vinculó a «HB» con esta iniciativa de los 145 futbolistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad